viernes, 31 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Peligrosa nuclear

Redacción por Redacción
24 de marzo de 2011
en Actualidad
0

Ilustración por Juan Manuel Paredes.El balance del terrible terremoto y posterior tsunami que sacudió a Japón el pasado 11 de marzo no puede ser más desalentador: el número de fallecidos al cierre de esta edición aumentaba hacia las casi 9.000 personas y más de 14.000 desaparecidas, según datos de la policía japonesa. Además, unas 360.000 se han visto desplazadas de sus hogares. Estamos hablando del peor desastre natural tras la Segunda Guerra Mundial y del duro golpe, uno más, a la estabilidad internacional, que parece no levantar cabeza.

A la crisis del mundo árabe, encabezada estos días por los combates que se mantienen en Libia, se suma una consecuencia trágica del terremoto ocurrido en Japón: los daños sufridos en la central nuclear de Fukushima que se teme, puedan producir una catástrofe similar a la de Chernóbil. Aunque la situación ha mejorado sensiblemente, el panorama sigue siendo grave. Grave no por los destinos escogidos por la madre naturaleza sino por los terribles efectos que pueda provocar la fuga radiactiva de los reactores dañados.

Japón, un país que ha vivido el horror de la bomba atómica, conoce de primera mano las devastadoras consecuencias del contacto con los gases tóxicos. Es cierto que la energía nuclear genera un tercio de la energía eléctrica que se produce en la Unión Europea, evitando así, la emisión de 700 millones de toneladas de dióxido de carbono por año a la atmósfera. Por otra parte, también se evitan otras emisiones de elementos contaminantes que se generan en el uso de combustibles fósiles.

Además, se reducen el consumo de las reservas de combustibles fósiles, generando con muy poca cantidad de combustible muchísima mayor energía, evitando así gastos en transportes, residuos, etcétera. Este sigue siendo el argumento principal de la mayoría de los simpatizantes de la energía nuclear, a pesar de que no se han encontrado aún vertederos definitivos o seguros al 100%. Sin embargo, a raíz de la tragedia ocurrida en Japón, el debate sobre la energía nuclear ha vuelto a renacer y la posibilidad de cerrar para siempre las centrales está ganando cada vez más adeptos. Países como Alemania, Francia o Estados Unidos, que en los últimos años habían apostado por el desarrollo de nuevas centrales nucleares, emprenden ahora a un giro de timón en su política ambiental.

La prepotencia de aquellos que trataron de vendernos la energía nuclear como algo seguro, le han visto las orejas al lobo con el desastre de Japón. La solución ahora pasa por la apuesta de energías renovables, y por liberalizar las patentes de energías limpias que han sido secuestradas por aquellos que se enriquecen gracias al petróleo y la energía nuclear. Es inaceptable que fijemos nuestra mirada siempre al crecimiento económico inmoral y que estemos expuestos a energías mortales.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

premier league gundogan manchester city
Actualidad

Los clubes de la Premier League evadieron 250 millones de libras en impuestos, según los expertos

30 de marzo de 2023
Formación profesional
Actualidad

Estudiar Formación Profesional en Inglaterra está de moda

30 de marzo de 2023
brexit
Actualidad

Los británicos confían más en la UE que en su propio Parlamento, según una encuesta

30 de marzo de 2023
air europa
Ocio

Air Europa empieza a volar a diario a Paraguay

29 de marzo de 2023
agujeros negros
Actualidad

Astrónomos británicos descubren uno de los agujeros negros jamás encontrados

29 de marzo de 2023
cambio climático
Actualidad

Inglaterra no está preparada para el impacto del cambio climático

29 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}