Una nueva manifestación ha tenido lugar hoy frente a la Embajada de España en Reino Unido por parte de los trabajadores de todas las oficinas dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el Reino Unido. A la manifestación han acudido empleados y empleadas de la Embajada de España en el Reino Unido y los Consulados Generales de Londres, Mánchester y Edimburgo, además de algunos miembros de asociaciones de españoles en el Reino Unido.
La marcha ha comenzado enfrente de las dependencias de la Embajada española y los manifestantes han acudido hasta las puertas del Consulado General de España en Londres, ubicado a 15 minutos de distancia. Los manifestantes denuncian una situación que califican de «vergonzosa».
«Over worker and under paid» o «Abandonados y bajo mínimos condiciones dignas ya» eran algunos de los lemas que podían leerse en las pancartas de los manifestantes. «Tras 19 días de huelga parece que ahora las autoridades quieren sentarse a hablar con nosotros. Es lo mínimo tras casi tres semanas de protesta», ha dicho uno de los participantes de la marcha y que prefiere mantenerse en el anonimato.
Qué exigen los trabajadores de los Consulados y Embajada de España en Reino Unido
Los trabajadores del personal laboral sin convenio de los tres Consulados Generales de España (Londres, Mánchester y Edimburgo) y la Embajada de España en el Reino Unido han unido sus voces para reclamar varias cosas. Por un lado, una actualización salarial. Por otro, una homogeneización inmediata de las retribuciones de todos los trabajadores con la misma categoría administrativa y por último la opción a cotizar en el sistema de Seguridad Social español.
Los trabajadores denuncian, además, el incumplimiento del salario mínimo interprofesional establecido en Reino Unido, que afecta a los trabajadores con contratos más antiguos. Además, han iniciado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma change.org con la cual han conseguido recoger algo más de 2.700 firmas.