Como el resto de países de Europa, la economía de Reino Unido está sufriendo. Y mucho. Según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) el PIB del país disminuyó un 2% en el primer trimestre de 2020. Los datos de la ONS revelan el impacto inmediato que el bloqueo por coronavirus ha producido en el país, provocando una disminución sin precedentes en marzo y dando lugar a la caída más rápida durante tres meses que se haya experimento desde la crisis financiera de 2008. Por su parte, el Banco de Inglaterra ha pronosticado que el PIB de Reino Unido experimente una caída del 14 % en 2020 y que luego crezca creciera un 15 % en 2021.
Algunos analistas económicos esperan una mayor recesión económica en el trimestre actual -abril, mayo y junio-. Ruth Gregory, economista en Capital Economics, ha dicho al respecto que las cifras mostraban que la economía del país «ya estaba en caída libre las dos semanas anteriores a la entrada en vigor del lockdown«.
Por otro lado, Artur Baluszynski, jefe de investigación de los gerentes de inversiones Henderson Rowe, señala que a otros países europeos les fue aún peor, ya que tuvieron bloqueos más duros. “Los números son malos teniendo en cuenta que el lockdown comenzó a mediados de marzo. Sin embargo, ahora podemos ver cómo las medidas de bloqueo más permisivas de Reino Unido ayudarán a la economía a tener mejores datos que Francia o España. Donde el PIB disminuyó cerca del 6% durante el mismo período” dijo.
Pero esto no significa que la economía de Reino Unido salga ilesa, explica Melanie Baker, economista de Royal London Asset Management: “Es sorprendente ver el daño económico de solo una semana de bloqueo. Los datos de abril serán mucho peores”.
Reino Unido continuará pagando el 80% de los salarios de los trabajadores hasta finales de julio y compartirán el coste con las empresas
El ministro de Hacienda Rishi Sunak, también advirtió que es «muy probable» que Reino Unido esté entrando en una profunda recesión económica. Y una vez que termine la crisis causada por el Covid-19, el gobierno británico tendrá que decidir cómo paga la factura y cómo recupera la economía. Los aumentos de impuestos o la congelación salarial del sector público se están considerando como opciones para ayudar al gobierno a cubrir el coste de la crisis del coronavirus. Pero Sunak insiste en que es «prematuro» pensar en eso.
El secretario del Estado para el Transporte Grant Shapps también ha minimizado la situación diciendo: «En términos de pago, tendremos presupuestos y medidas para el futuro, pero en este momento estamos en medio de la crisis por coronavirus y tenemos que pensar en eso para o volver a la austeridad».
El impacto en la economía británica ha sido tan extremo que Rishi Sunak confirmó ayer que continuará pago del 80% de los salarios de los más de 7 millones de trabajadores hasta finales de julio. Y después, el Gobierno británico compartirá el enorme coste que esto conlleva para la economía británica con los empresarios y así poder extender el Job Retention Scheme hasta finales de octubre.
Este plan, según creen los ministros, evitará un desastre económico mucho más grave, que iba encaminado hacia un período de desempleo masivo. Al continuar durante unos meses más, la esperanza es detener el camino hacia una recesión profunda y prolongada. Sin embargo, existen dudas acerca de la extensión del esquema de ayudas: cuánto se les pedirá a las empresas que compartan de los sueldos de los trabajadores a partir de agosto, entre ostras cosas.