Piero actuará el 15 de Junio en Londres.
El cantautor argentino Piero actuará el próximo sábado 15 de Junio en Londres para celebrar el Día del Padre, después de realizar varias actuaciones en Israel y Suecia. Uno de los artistas del género de música social más destacado de América Latina regresará a la ciudad del Támesis 16 años después. Piero, nacido en Italia, pero criado desde los 3 años en Argentina, tiene además nacionalidad colombiana. Producido por El Flako Producciones, el concierto tendrá lugar en Conway Hall, muy cerca de la estación de Holborn y la apertura de puertas será a las 6:30 de la tarde. El concierto se llevará a cabo de 8 a 10 de la noche y mostrará todos sus éxitos románticos y sentimentales en estos 44 años de carrera musical.
Piero De Benedictis, más conocido como Piero, es un cantautor muy famoso en toda América Latina, desde La Patagonia argentina hasta México. Su estilo musical es comparado con artistas como Pablo Milanés, Mercedes Sosa, Isabel Parra, Víctor Jara, León Gieco o Víctor Heredia. Durante sus 44 años de carrera artística se ha presentado ante más de 5 millones de personas en todo el continente americano y ha vendido más de 3 millones de discos, logros que han hecho que lo comparen con Paul McCarntey. Piero es además un cantante comprometido con la causa social ya que ha participado en proyectos de educación, ayudando a los niños y jóvenes de la calle. Sus canciones han promulgado y promovido los procesos de paz en varios países de Latinoamérica.
Éxitos de Piero
Entre la larga lista de éxitos del cantautor argentino, podemos destacar: Mi viejo, De Vez en Cuando Viene Bien Dormir, Fumenos un Cigarrillo, Si Vos Te Vas, No Te Vayas Por Favor, Llegando Llegaste, Vengo, Caminando Por Caracas, Juan Tequila, Y Todos los Día, Tengo la Piel Cansada de la Tarde, Juan Boliche, Como somos y Los Americanos, entre muchos más.
Infancia y juventud
Llegó a Argentina en el año 1948, a los 3 años de edad. Su familia se radicó en la localidad de Banfield, en el sur del Gran Buenos Aires, hasta 1951, cuando su familia se mudó a Allén (provincia de Río Negro), donde cursó su primaria y se inició en la música. Debutó en televisión en 1964, cantando canciones melódicas italianas, como Alla cara, cara nonna y Giovanne, giovanne. En 1969 ganó el Tercer Festival de la Canción de Buenos Aires con el tema Como somos aunque su consagración llega con el tema Mi viejo, comenzando una colaboración con el poeta José Tcherkaski, que dura hasta hoy. De esa época, destacan canciones como No te vayas por favor, Tengo la piel cansada de la tarde, Si vos te vas. Entre los años 1970 y 1972, produce los discos Juan Boliche, Pedro Nadie, Caminando por Caracas, Canción a Magdalena, Yo vengo. Poco a poco fue modificando el estilo de su producción artística, hasta consagrarse como una de las figuras más destacadas de la canción política de protesta.
Exilio en Europa
En 1976 se exilió, debido a la dictadura militar en Argentina. Primero vivió en Italia y luego en España, donde permaneció hasta 1981, cuando decidió regresar a Argentina. A mediados de los años ochenta abandonó la música de protesta, fundando una granja ecológica cerca de Campana (provincia de Buenos Aires) junto a adolescentes de familias humildes.
Regreso a Argentina
Apuntando a un público mucho más joven y roquero que en etapas anteriores, Piero logró hacer una gran temporada en el año 1982: llenó dos veces el estadio Obras (uno de los escenarios clásicos del rock en Argentina), participó en el festival B.A. Rock, y realizó siete espectáculos, colmados de público, en el teatro Ópera (de Buenos Aires). En cambio, fue el gran ausente en el Festival de la Solidaridad Latinoamericana.
Acompañado por José Tcherkaski, realizó en 1985 una gira por Latinoamérica, que alcanzó su máximo éxito en Colombia y Ecuador, donde reunió a 80.000 personas en total. Durante esa gira participó de unos conciertos a beneficio de las víctimas de la tragedia de Armero (en Colombia), que causó 30.000 muertos. Allí tocó junto a Julio Iglesias, Joan Manuel Serrat y El Puma (José Luis Rodríguez). Desde entonces, realizó esporádicos recitales, tanto en Argentina como en el resto de los países de América Latina, aunque sin la convocatoria masiva de antaño.
En 1995 se abocó a la edición de un disco doble dedicado a los derechos de los niños. Participaron en el emprendimiento figuras internacionales como David Gilmour (de Pink Floyd), Annie Lennox y Joaquín Sabina, y nacionales como León Gieco, Jairo, Baglietto, Miguel Cantilo y el ídolo del fútbol Diego Maradona. El proyecto fue declarado de interés nacional y las regalías fueron donadas a UNICEF. Durante buena parte de la década de los años noventa vivió en Colombia, llegando a recibir la ciudadanía colombiana de manos del entonces presidente de ese país, Ernesto Samper. Con esta, sumó tres ciudadanías: italiana, argentina y colombiana.
Fuente: vivalaradio.co.uk
PIERO EN CONCIERTO
Sábado 15 de junio
7pm-10pm
Conway Hall,
25 Red Lion Square,
Londres, WC14 4RL
Entradas
£23 por adelantado
£28 en puerta