En los últimos meses, los consumidores británicos se han enfrentado a un aumento de las facturas energéticas sin precedentes. Es por ello que el Reino Unido trabaja a contrarreloj para perfilar su nuevo plan energético. En la estrategia del Gobierno británico, y que ha publicado en un extenso artículo la BBC británica, se incluye la posible instalación de hasta ocho reactores nucleares en emplazamientos existentes para impulsar así la independencia energética del Reino Unido. Así mismo, el plan también incluye planes para aumentar la producción eólica, de hidrógeno y solar.
Además de la producción de energía a través de fuentes limpias, los expertos sugieren al Gobierno que preste especial atención a la eficiencia energética y a la mejora del aislamiento de las viviendas. Según el nuevo plan energético del Gobierno, hasta el 95% de la electricidad del Reino Unido podría proceder de fuentes de baja emisión de carbono para 2030.
Por ejemplo, se espera producir hasta 50 gigavatios (GW) de energía a través de parques eólicos marinos, lo que, según el Departamento de Empresa, Energía y Estrategia Industrial (Beis), sería más que suficiente para abastecer a todos los hogares del Reino Unido.
Según los nuevos planes del Gobierno, hasta el 95% de la electricidad del Reino Unido podría proceder de fuentes de baja emisión de carbono para 2030.
Puntos clave del nuevo plan energético del Reino Unido
Energía nuclear
El Gobierno británico planea reducir la dependencia del Reino Unido del petróleo y el gas construyendo hasta ocho nuevas centrales nucleares. Además, instalará dos nuevos reactores en Sizewell (Suffolk).
Energía Eólica
El Gobierno pretende reformar las leyes de planificación para acelerar la aprobación de nuevos parques eólicos en alta mar. En el caso de los parques eólicos terrestres, quiere desarrollar asociaciones con las comunidades de vecinos que quieran albergar turbinas a cambio de garantizarles facturas más baratas.
Hidrógeno
Se duplicarán los objetivos de producción de hidrógeno para ayudar a proporcionar energía más limpia a la industria, así como a la electricidad, el transporte y, potencialmente, a la calefacción.
Energía solar
El Gobierno estudiará la posibilidad de reformar las normas de instalación de paneles solares en viviendas y edificios comerciales para contribuir a quintuplicar la capacidad solar actual de aquí a 2035.
Petróleo y gas
En verano se pondrá en marcha una nueva ronda de concesión de licencias para proyectos en el Mar del Norte. Se parte sobre la base de que la producción de gas en el Reino Unido tiene una menor huella de carbono que en el extranjero.
Bombas de calor
En nuevo plan energético del Reino Unido incluye la inversión de cerca de 30 millones de libras para fabricar bombas de calor Made in UK que reduzcan la demanda de gas.