Cualquier época del año es buena para tomar un avión, plantarse en Miami y deleitarse de esta exuberante ciudad habitada en su gran mayoría por cubanos y puertorriqueños. Su estupenda ubicación al sur de Florida la convierte en un destino turístico ideal para buscar el descanso, deliciosa comida, cuerpos esculturales, buena cultura y mejor vida nocturna.
La ciudad mantiene una temperatura veraniega durante todo el año y es por eso que South Beach o Bill Baggs Cape Florida State Park se encuentran llenas de gente durante gran parte del año. Unas vacaciones idílicas entre arena blanca y aguas cristalinas que no podrás olvidar…
Las playas son el mayor reclamo turístico de Miami, aunque esta ciudad tiene mucho más que ofrecer: una agitada vida cultural y unos barrios llenos de color e historia como el cubano Little Havana. Podéis decantaros por pasar un día rodeados de animales en Jungle Island o disfrutar de las maravillosas terrazas de Ocean Drive y observar el inolvidable atardecer de South Beach. Si queréis cazar a algún famosillo millonario, no dudéis en tomar una lancha e ir hasta Fisher Island, una isla repleta de personajes del mundo rosa y multimillonarios de la industria del entretenimiento.
Miami sorprende al visitante por excelente calidad de vida, la limpieza de sus calles y sus grandes espacios verdes. De hecho, en 2008, la revista Forbes le otorgó a la ciudad el premio de «Ciudad Más limpia de América». La ciudad también es uno de los centros financieros más destacados de EEUU y su panorama urbano (skyline) se sitúa en tercera posición en el país, con 24 rascacielos que se han planeado construir y que pretenden superar los 122 metros de altura. La ciudad alberga nueve de los diez rascacielos más altos de Florida, siendo la torre del hotel Four Seasons el más alto de todos con 240 metros de altura.
Ciudad de arte y cultura
Además de sus playas y distritos nocturnos donde pasar noches inolvidables, Miami cuenta con un apasionante abanico cultural en el que destacan teatros, museos, parques y centros de artes escénicas. Aquí te ofrecemos una guía de los museos más destacados de la ciudad donde empaparte de historia y buenas historias.
- Goldcoast Railroad Museun
Situado justo al lado del Metrozoo, el Museo del Ferrocarril de Miami expone varios trenes con mucha historia y perfectamente restaurados. - Bass Museum of Art
Considerado uno de los museos de bellas artes más importantes de Miami, el Bass Museum of Art cuenta con más de 500 obras de arte procedentes de Europa. - Museo Histórico del Sur de Florida
Sus paredes encierran los más de 1.000 años de historia de Miami y sus exposiciones muestran de una manera didáctica cómo era la ciudad en los siglos pasados. - Wolfsonian
Inaugurado en el año 1986 y con más de 5.000 metros cuadrados repartidos en siete pisos, el museo muestra los años de trabajo de Mitchell Wolfson reuniendo sus particulares «tesoros» procedentes de Norteamérica y Europa. Pinturas, grabados, libros que explican con su propia historia los cambios culturales y políticos anteriores a la II Guerra Mundial. - Museo de la Ciencia de Miami
Desde el año 1960, el Museo de la Ciencia de Miami recoge exposiciones temporales sobre ciencia y tecnología. Se encuentra ubicado en la Bahía Vizcaína de Miami, muy cerca del Museo Vizcaya. - Wings Over Miami
Fundado en 1986 por el piloto Kermit Weeks, exhibe aviones civiles y militares para todos los gustos, destacando el Grumman F-14 Tomcat.
Además de los museos en Miami puedes encontrar otros destinos culturales muy populares como El Adrianne Arsht Center of the Performing Arts, inaugurado en octubre de 2006 con el nombre de Carnival Center (es el segundo centro de artes más grande de EEUU), la Isla de la Selva, el Miami MetroZoo o el Miami Seaquarium. Si lo que buscas son parques, la ciudad cuenta con varias docenas de ellos entre los que destacan Bayfront Park y el Parque Bicentenario. También merece la pena visitar el Jardín Botánico Tropical de Fairchild, Tropical Park, la Isla Watson, el Morningside Park y la isla Key Biscayne.
Pasear por los mejores barrios
- Ocean Drive
La postal más típica de Miami: cuerpos de escándalo patinando por los paseos, playas increíbles, fiesta latina y atardeceres en South Beach. Aquí podrás encontrar los mejores sitios para comer y bares de todo tipo…en Miami Beach disfrutarás del ambiente de sus playas, abarrotadas de gente hasta bien entrada la madrugada. - Bayside Marketplace
Situado en el centro de la ciudad es un centro comercial situado en el paseo marítimo de la Bahía Vizcaína, en la zona de Miami. Con más de 150 tiendas, dispone de estupendos restaurantes y terrazas con unas vistas privilegiadas al mar. - Distrito Art Decó de Miami
Sus edificios fueron construidos entre 1920 y 1940 y han sido restaurados con el paso del tiempo para mantener todo el glamour de antaño y dar color al extremo sur de South Beach. - Little Havana
Unas 90.000 personas, en su mayoría disidentes cubanos, pueblan las calles de este popular barrio, uno de los más conocidos de todo Miami. Todo aquí gira en torno a la Calle Ocho, donde conviven artesanos de puros, restauradores cubanos, tiendas de música y un intenso aroma a café. Uno de los lugares con más solera es el Parque Máximo Gómez, un lugar de encuentro para los cubanos más mayores que se reúnen para jugar al dominó o al ajedrez. Sin duda, uno de los mejores sitios para ir a comer, degustar el auténtico café cubano o refrescarse con un Guarapo (zumo de caña de azúcar). - Coral Gables
Situada al sur de Miami encontramos Coral Gables, un conjunto vecinal majestuoso compuesto por enormes mansiones. Destacan la limpieza de sus calles y la arquitectura de estilo mediterráneo o colonial. - Coconut Grove
Barrio que destaca por su belleza y por la tranquilidad del entorno. Situado cerca de Coral Gables, al sur de la ciudad de Miami, la exuberante vegetación de Coconut Grove se funde con las azules aguas de la cercana Bahía Vizcaína de Miami, dándole una luz especial a los viejos caserones de roca coralina. - Little Haiti
Enclavado en el norte de la ciudad, es una zona muy colorida y pintoresca. En Little Haití puedes disfrutar de las numerosas tiendas y puestos de su famosa comida, muy sabrosa y barata.
Qué Comer
Sin duda, Miami es un buen sitio para salir a comer, ya que se mezclan diversas cocinas como la cubana, la caribeña, la colombiana u hondureña. Pero ya que estamos en Miami, ¿por qué no probar la comida típica de La Florida?
- Alligator: Carne de caimán que suele servirse rebozada o guisada.
- Conch: Enorme concha marina que se sirve como aperitivo. Bocado típico de Cayo Hueso, resulta deliciosa rebozada y frita.
- Key lime pie: La base de este postre es el dulce de leche, lima y galleta. Típico de Los Cayos.
- Mullet: Deliciosos salmonetes ahumados.
- Wahoo: Pescado muy sabroso similar al pez espada.
- Boliche: Carne guisada al estilo cubano.
- Chimichurri: Mezcla de ajo, perejil y aceite lista para poner en la carne.
- Enchilado: Plato de marisco de origen cubano.
- Emparedado: Bocata de jamón, cerdo asado y queso entre pan cubano.
- Bolo: Sándwich de jamón York al más puro estilo cubano.
- Mojo: Salsa de ajo y naranja de origen cubano.
Nos vamos de Fiesta
Las zonas más importantes para salir de fiesta son las siguientes:
- South Beach: es la zona más cool y donde se ubican los clubes de moda de Miami. La mayoría de los locales para salir de fiesta se encuentran situados en las siguientes calles: Ocean Drive, Lincoln Road y Washington Avenue.
- Coconut Grove: destaca su ambiente universitario, menos elitista que el área de Miami Beach. Para comenzar la noche por qué no buscar un restaurante en Coco Walk, un bello centro de ocio plagado de buenos sitios para comer. Para ir de copas después, hay un área repleta de bares muy animados donde salir de fiesta: Main Highway, Grand Avenue, Commodore Plaza y Fuller Street.
- Downtown Miami: Para los que se quedan con más ganas de fiesta, el centro de la ciudad de Miami reúne una amplia variedad de after hours. Para los amantes de las buenas discotecas, es el sitio ideal para visitar la mítica sala Space.