La cultura colombiana vive un momento excelente en Londres con exposiciones de artistas contemporáneos como Óscar Murillo y otras centradas en culturas antiguas del país como la exitosa exhibición del Oro Pre-colombino en el British Museum. Aprovechando esta corriente positiva, nace Pop-up Colombia con el objetivo de mostrar todo el potencial colombiano y crear una experiencia de compra única. Y es que durante cinco días, diseñadores y artistas colombianos se darán cita en el barrio de Fulham donde, además exponer sus productos, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer un poco más la cultura colombiana a través de tradiciones populares como la noche de las velitas, el cine o la literatura. Hablamos con Daniel López, fundador de Amaranta Creative -una de las marcas que participarán en la muestra- y creador de la iniciativa Pop-up Colombia, que nos explica en qué consistirá la iniciativa.
¿Cómo surge la idea PopUp Colombia?
Como parte de la promoción de Amaranta Creative, he estado interesado en la creación de espacios físicos donde el público pueda tocar las prendas y accesorios de los diseñadores que hacen parte de la tienda online, y pensé que tendría mucha más fuerza como experiencia de venta sí lograba convocar un grupo de artistas y diseñadores para hacer parte de esta tienda temporal pop-up.
Además de Amaranta Creative, ¿qué otras marcas más van a participar?
Amaranta Creative participará con sus marcas de moda y accesorios OnA y con el arte de Verónica Arcila, una nueva artista residente en Londres y su propuesta maravillosa alrededor de los sueños de la mujer y de la belleza de su integridad. Además de Amaranta Creative, Pop-up Colombia contará con la marca La Cachaca y su selección de lámparas. Por otro lado, Artisan Life presentará una selección de accesorios, joyas y artículos decorativos.
¿Qué se va a encontrar el público?
La oferta de Pop-up Colombia es complementaria ya que el público podrá encontrar arte, moda, accesorios, iluminación o mobiliario, toda marcada por la inspiración del diseño tradicional colombiano pero con una visión más contemporánea proyectada a un público internacional. Adicionalmente, se ha creado una ambiciosa agenda cultural que incluye el lanzamiento de un libro, documentales sobre naturaleza, la presencia de música en la apertura y clausura, degustación de café colombiano 100% tostado en Colombia, actividades didácticas para niños y una tradición bellísima de la cultura colombiana que conocemos como la noche de las velitas.
¿Cree que hay un vacío de arte colombiano en Londres?
Hay definitivamente presencia fuerte de arte colombiano en Londres, solo por mencionar algunos ejemplos puedo mencionar las recientes exposiciones de Olga de Amaral y Óscar Murillo, así como la presencia de los artistas tradicionales colombianos que siempre estarán vigentes como Botero, Caballero, Obregón; pero como un movimiento consolidado, falta mucho trabajo por hacer.
¿Cuál es el objetivo fundamental de Pop-up Colombia?
Ofrecer una experiencia de compra basada en la calidad de la oferta de diseño y arte colombiano, que va más allá para ofrecer una experiencia cultural que acerque a los compradores con el origen de las piezas y las historias de los creadores, así como que promueva las cosas buenas que Colombia puede ofrecer.
Más información:
Pop-up Colombia
Del 4 al 8 de diciembre
632 Kings Road
London SW6 2DU
www.popupcolombia.com