Según un estudio realizado por la compañía TomTom, Londres es la ciudad la más lenta del mundo para conducir. Y es que según el estudio, los conductores de la capital británica tardan una media de 36 minutos y 20 segundos en recorrer algo más de 10 km. Por lo que se ve, la situación sigue empeorando. Y es que el año pasado el tiempo medio de conducción fue casi dos minutos más lento que en el 2021.
El estudio comparó Londres con otras 389 ciudades de todo el mundo. Justo por debajo se encuentra Bengaluru, en India, que registró el segundo tiempo más lento con 29 minutos y 10 segundos, seguida de Dublín, con 28 minutos y 30 segundos. Justo detrás de la ciudad irlandesa se queda la ciudad japonesa de Sapporo, con 27 minutos y 40 segundos.
Otras ciudades del Reino Unido en la lista de ciudades con el tráfico más lento
Entre las 50 ciudades con el tráfico más lento, también se encuentran otras ciudades británicas como Manchester, que ocupa el vigésimo cuarto puesto, con 23 minutos y 10 segundos; Liverpool, en el trigésimo segundo lugar, con 22 minutos y 20 segundos; y Edimburgo, en el cuadragésimo segundo, con 21 minutos y 30 segundos.
Andy Marchant, integrante del equipo de TomTom, explicó que la cantidad de tráfico que hay en Londres puede tener su origen en las últimas huelgas de trenes, metro y autobús que hay en la capital británica.
Marchant añadió: «Debido a la configuración de la red de carreteras del centro de Londres, los tiempos de viaje, incluso sin tráfico, son de los más altos del mundo. Esto no significa que Londres sea la ciudad más congestionada del mundo. Sin embargo, existe una clara relación entre el aumento de la congestión del tráfico y la velocidad media más baja de Londres en 2022».
Por su parte, Transport for London (TfL) comunicó que se encontraba trabajando con los diferentes distritos teniendo como objetivo mejorar el tráfico y la contaminación que producen los vehículos en la capital británica.
Imagen: depositphotos.com.