El taller Latin Quarter Workshop organizado por Latin Elephant reunió el pasado miércoles 19 de noviembre en InSpire, St Peter’s Church a organizaciones y comerciantes latinos de Elephant and Castle con representantes de Southwark Council, las constructoras Delancey y Lend Lease para recoger ideas sobre como Elephant and Castle puede continuar como área latina después del proceso de revitalización.
Elephant and Castle ya es un Latin Quarter, por lo que en el taller se exploraron ideas sobre como el Latin Quarter puede ser económicamente viable después de la revitalización del área además de trascender de la comunidad latina para atraer al público inglés y a turistas.
Los temas claves que se trataron durante el taller fueron la identidad, el espacio público, la comunidad, la conectividad y el acceso. Los participantes exploraron varias ideas y proyectos referidos al arte público latinoamericano como murales a lo largo de los arcos, así como la celebración de la comida y productos latinoamericanos mediante un street market. Casos similares son Banglatown en Brick Lane donde se resalta la cultura y comida de Bangladés; Maltby Street en Londres donde se revitalizaron los arcos y Little Italy en Nueva York.
Los objetivos alcanzados por el taller fueron dialogar con los comerciantes para entender sus necesidades y conocer aspiraciones para el Latin Quarter. Cabe resaltar la contribución de los comerciantes latinos para Elephant y la necesidad de hacer su presencia aún mas visible ya que la revitalización del área presenta retos y oportunidades para El Latin Quarter.
Las ideas que se recogieron durante el taller son la base de una consulta amplia de diseño urbano de la comunidad para un estudio de viabilidad cuyos resultados se presentarán a finales de marzo del 2015 a Southwark Council quienes apoyaron el proyecto a través de la beca High Street Challenge otorgada a Latin Elephant.
Entre las charlas introductorias se presentaron algunos de los resultados de una encuesta que Latin Elephant ha venido realizando las últimas semanas en Elephant and Castle; de lo cual se concluyo que Elephant alberga el mayor numero de negocios latinoamericanos en Londres con 80 negocios independientes en cuatro zonas: Shopping centre, Elephant Road, Eagle’s Yard, Draper House. La diversidad de servicios y actividades varía desde restaurantes, productos latinos, estética, belleza, moda, servicios legales, hasta organizaciones sin animo de lucro. Los comerciantes latinos son 59% hombres y 41% mujeres, muchos de estos negocios son familiares y la clientela es en su mayoría latina.
Latin Elephant busca la integración y reconocimiento de los latinoamericanos en procesos de revitalización urbana en Londres; además de facilitar y vínculos y formas de trabajar entre iniciativas empresariales y comerciales y resaltar la contribución que hace el empresariado étnico y migrante a la diversidad económica y cultural de Londres.