Los compradores británicos se han visto afectados por las mayores subidas de precios en casi 10 años, después de que la inflación en Reino Unido casi se duplicara en enero, según los datos.
La inflación de los precios en las tiendas pasó del 0,8% en diciembre al 1,5% en enero, según el índice de precios BRC-NielsenIQ.
Las familias británicas sufren una dura crisis. Y es que a la subida del precio de los productos hay que sumarle el aumento del precio del combustible y la energía. Las últimas cifras oficiales muestran que la inflación es la más alta de los últimos 30 años.
El British Retail Consortium (BRC, por sus siglas en inglés) y la empresa de investigación NielsenIQ, midieron la inflación en los comercios minoristas del Reino Unido en la primera semana de enero. En el estudio, examinaron los cambios de precios en 500 artículos que los británicos suelen comprar. Según los datos obtenidos, las subidas de precios en los comercios fueron las más altas desde diciembre de 2012.
El precio de los alimentos sigue subiendo en Reino Unido
Helen Dickinson, directora ejecutiva del BRC, dijo: «En enero, la inflación de los precios de las tiendas casi se duplicó. Impulsada por un fuerte aumento de la inflación no alimentaria».
«En particular, sectores como la industria del mueble, experimentaron una demanda excepcionalmente alta lo que provocó un aumento de los precios. El aumento de los costes del petróleo encareció los envíos«, añadió.
«Los precios de los alimentos siguen subiendo. Especialmente los productos nacionales, que se han visto afectados por las malas cosechas, la escasez de mano de obra y el aumento de los precios mundiales de los alimentos», finalizó.
La subida mundial de los precios de la energía, los problemas de suministro y el incremento de los costes de los envíos están afectando a los minoristas. Y muchos de estos costes se trasladan a los consumidores.
La escasez de personal es un problema muy particular en el Reino Unido. El Brexit y la pandemia han impulsado a algunos empresarios a aumentar los salarios, lo que puede contribuir a una inflación que subió al 5,4% en diciembre. La tasa más alta de los últimos 30 años.