Portada | Actualidad | Ciencia y Salud | Premio Nobel de Neurociencia para tres investigadores británicos

Premio Nobel de Neurociencia para tres investigadores británicos

Tim Bliss, Graham Collingridge y Richard Morris son los nombres de los tres profesores científicos que fueron ayer galardonados con el Nobel de Neurociencia gracias a su aportación en la investigación en el campo de la memoria.

«The Brain Prize«, es el nombre del premio concedido por una fundación benéfica danesa (Fundación Europea para la Investigación del Cerebro) a aquellos que realizan importantes contribuciones a la neurociencia europea.  Este año premia a los británicos por su investigación pionera en la base celular y molecular de la potenciación a largo plazo de la memoria y el aprendizaje, siendo la primera vez que se premia a un equipo íntegramente del Reino Unido.

El baúl de los recuerdos

Descifrando un misterio que ha desconcertado a los científicos desde hace casi 100 años, los británicos nos revelan cómo las conexiones estrechas entre las células del cerebro pueden almacenar nuestros recuerdos. Así, la concepción que tenemos hoy de la memoria es gracias al trabajo que ellos han realizado con su estudio Unpicked, sobre los mecanismos y las moléculas implicadas.

La investigación de los profesores se ha centrado en un mecanismo cerebral conocido como «potenciación a largo plazo» (LTP), que se basa en la plasticidad celular a lo largo de la vida del cerebro.

«Antes de este equipo se pusiera en marcha, teníamos una idea sobre las zonas del cerebro que podrían estar involucrados en la memoria… Lo que no sabíamos realmente es cómo funcionaba», explicaba el profesor Morris.

Los neurocientíficos ahora han demostrado cómo las conexiones entre las neuronas del hipocampo pueden reforzarse mediante la estimulación repetida y su trabajo ha puesto de manifiesto algunos de los mecanismos básicos que se experimentan en este fenómeno, demostrando, además, que la LTP es la base de nuestra capacidad de aprender y recordar.

El célebre profesor Morris, dijo que, aunque el trabajo en común no llegó a desarrollarse hasta finalizar el desarrollo completo del Alzheimer, sí podría conducir a la creación de medicamentos que combatan la pérdida de memoria en primeras etapas de la enfermedad.

El presidente del comité de selección Sir Colin Blakemore, celebraba:

«La memoria está en el corazón de la experiencia humana. Los ganadores de este año, a través de su investigación pionera, han transformado nuestra comprensión de la memoria y el aprendizaje, y los efectos devastadores de la falta de memoria «.

Los profesores Bliss, Collingridge y Morris se repartirán el premio de un millón de euros, que les será otorgada en una ceremonia prevista el 1 de julio en Copenhague. 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio