miércoles, 29 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Premio Talento Emergente CERU de Fundación Banco Santander y la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido

Redacción por Redacción
8 de abril de 2016
en Actualidad, Ciencia y Salud
0

Los jóvenes científicos en el Reino Unido optan a esta primera edición pionera en el reconocimiento de los investigadores españoles en el extranjero.

  • Fundación Banco Santander busca con esta iniciativa junto a la CERU, apoyar el talento joven y fomentar el compromiso de instituciones y empresas con la ciencia española dentro y fuera de nuestras fronteras, así como crear puentes para transferir el conocimiento.
  • El galardón tiene una dotación económica de 14.000 libras para la ayuda al desarrollo de la carrera investigadora del premiado. Las candidaturas se podrán presentar hasta el 30 de abril.
  • La Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU) reúne a más de 500 investigadores en este país que desde el siglo XVIII ha acogido a científicos españoles como Jorge Juan, Ulloa, Arsuaga, Fuster o Morata.

Bases de participación.

Madrid, 14 de marzo de 2016. La Fundación Banco Santander y la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU) presentan la primera edición del Premio Talento Emergente CERU 2016. El galardón cuenta con una dotación económica de catorce mil libras que recibirá el premiado para cubrir cualquier aspecto que ayude al desarrollo de la carrera investigadora, y contará con el reconocimiento de los científicos de CERU. El plazo para presentar la candidatura es hasta el 30 de Abril de 2016. Además, el galardonado o la galardonada recibirá una escultura conmemorativa elaborada por la artista española Cristina Iglesias.

Esta iniciativa, pionera en el reconocimiento de la labor de los investigadores españoles en el extranjero, pretende reconocer y apoyar la prometedora carrera de un joven investigador español que haya ejercido su actividad en el Reino Unido. Borja Baselga, director de Fundación Banco Santander, quiso dejar claro que “no podemos solucionar los problemas de la ciencia española, pero sí poner nuestro granito de arena en ese reconocimiento a los jóvenes con talento que, muchas veces se ven obligados a investigar fuera de nuestro país”. Para Baselga, la elección del Reino Unido tiene que ver “con la tradición de acogida que en los últimos tres siglos ha tenido este país para los científicos españoles en tiempos duros para nuestra ciencia”.

El presidente de la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido, Eduardo Oliver, explica que “este premio persigue ayudar a la carrera emergente de una joven promesa en el ámbito de la investigación, y dar visibilidad a sus proyectos. El premio podrá ser empleado para equipo de laboratorio, cursos de formación, asistencia a congresos, o incluso para ayudar a la conciliación de la vida familiar y laboral del premiado. Nos parece una excelente manera de premiar la gran y desconocida labor de los jóvenes científicos españoles en Reino Unido y ayudarles en su carrera”.

Ya en el siglo XVIII la Royal Society contaba con dos Fellows españoles, los científicos Jorge Juan o Antonio de Ulloa, y durante la Guerra Civil acogió a numerosos emigrados como el caso del oncólogo Del Río Ortega en Oxford o el físico Arturo Duperier en Londres. En la actualidad, numerosos científicos españoles de prestigio han pasado por Reino Unido. Algunos como el cardiólogo Valentín Fuster, el biólogo del desarrollo Ginés Morata, o el antropólogo Juan Luis Arsuaga, reconocidos con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en diferentes ediciones, pasaron un periodo de su formación en Reino Unido, siendo hoy referente mundial en su campo.

Entre los principales requisitos del premio cabe destacar la nacionalidad española de los candidatos, desarrollar su carrera investigadora durante tres años en el Reino Unido, ser doctor y tener menos de 40 años. Los investigadores que opten al premio podrán presentar su propia candidatura o podrán ser nominados.

Las solicitudes serán evaluadas por investigadores senior de reconocido prestigio designado para tal efecto, y la concesión del premio será decidida por un jurado mixto formado por miembros de la Junta Directiva de CERU, representantes de Fundación Banco Santander y otras entidades colaboradoras.

Sobre SRUK/CERU

SRUK/CERU es una sociedad constituida en 2012 y formada por más de 500 socios profesionales españoles de todas las ramas de la ciencia con presencia de catedráticos, profesores titulares, investigadores postdoctorales y predoctorales, coordinadores de transferencia, comunicadores y científicos que trabajan en empresas, universidades e instituciones del Reino Unido mayoritariamente. La asociación tiene, entre sus objetivos fundacionales, el establecimiento de una red social y profesional de investigadores españoles en el Reino Unido, la divulgación de la ciencia para el público en general, ofrecer representación y mediar ante instituciones británicas y españolas en beneficio de los investigadores. Actualmente tiene presencia en toda la geografía de
Reino Unido, con delegaciones en Londres, Cambridge, Oxford, Bristol, Manchester, Sheffield, Birmingham o Edimburgo. Además, SRUK/CERU ejerce como asesor de política científica en I+D, cuenta con convenios de colaboración internacionales con más de diez universidades y centros de investigación. Desde su establecimiento, ha recibido el apoyo desde la Oficina de Asuntos Culturales y Científicos (OACC) de la Embajada de España en el Reino Unido, de la Fundación Ramón Areces y el auspicio de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT).

Sobre Fundación Banco Santander

Fundación Banco Santander, fiel a su compromiso con la sociedad, desarrolla una intensa actividad enfocada a la conservación, promoción y difusión del arte, al cuidado del medio ambiente y al fomento de la educación como elemento impulsor del progreso. En los cerca de 25 años que la Fundación lleva trabajando para contribuir a la mejora social y cultural de las comunidades en las que Banco Santander está presente, su campo de actuación ha aumentado hasta abarcar un amplio abanico de áreas: el arte, la música, la literatura, la ciencia, la educación, el medio ambiente, la ayuda social y la promoción del talento joven. Su principal objetivo es seguir trabajando con responsabilidad y excelencia en todos estos ámbitos, tanto a través de iniciativas propias como del mecenazgo de diversos proyectos públicos y privados. Este nuevo Premio al Talento Emergente se enmarca en su ámbito de Educación e Innovación así como en nuestro apartado de Ciencia, donde además colaboramos con el CNIO en diversas investigaciones oncológicas y formación empresarial para científicos con el IE. De esta manera alienta la vocación científica y humanista que engloba todas sus actividades.

Muchas gracias, para ampliar la información puede contactar con: María Jiménez, coordinadora del comité de premios de CERU en awards@sruk.org.uk | Web Premio Talento Emergente CERU

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

El fish and chips, una de las recetas inglesas más conocidas. / DronG / Shutterstock.com
Gastronomía

Nueve recetas auténticas de la gastronomía inglesa

29 de junio de 2022
limpiaparabrisas
Artículo Patrocinado

¿Qué son los limpiaparabrisas?

29 de junio de 2022
Barrios de Londres
Actualidad

La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

29 de junio de 2022
Abbey Road The Beatles
Cultura

¿Dónde está el verdadero Abbey Road de los Beatles?

29 de junio de 2022
médicos NHS funcionarios públicos huelga
Actualidad

Los médicos británicos se plantan y exigen un aumento salarial de hasta el 30%

29 de junio de 2022
virus flurona viruela del mono
Actualidad

Los casos de la viruela del mono superan ya los 1.000 en Reino Unido

28 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}