Los hospitales del National Health System -NHS- se están viendo muy afectados por el Brexit. Además de la preocupación por el éxodo del personal sanitario español, se están preparando para una posible escasez de medicamentos. Estos temores han producido que se cancelen o se pospongan las intervenciones quirúrgicas en caso de que Reino Unido salga de la Unión Europea sin acuerdo previo con Bruselas.
Reino Unido se está preparando para la escasez de medicamentos en los hospitales
Aunque todas las formas de Brexit tendrán un impacto negativo para el Sistema Nacional de Salud en Reino Unido, un adiós sin acuerdo podría resultar desastroso. Un estudio realizado por expertos en salud pública así lo ha demostrado. Un ‘no-deal’ Brexit tendrá repercusiones negativas en las fuerzas laborales y de financiación del NHS. Además afectaría negativamente a la disposición de medicamentos y vacunas, así como al intercambio de informaciones médicas.
La investigación, publicada en The Lancet, explica la gravedad de la situación. «Nuestro análisis muestra que un Brexit sin acuerdo es peor para el NHS que uno que involucre un pacto que proporcione certeza y continuidad en las relaciones legales con la UE».
Además de estas preocupaciones, algunos hospitales del país están pensando en aumentar su seguridad. El temor a que se produzcan robos en las farmacias de los hospitales por parte de las personas que deseen hacerse con los suministros es la principal causa de esta medida.
El NHS perderá un gran número de personal sanitario español
El NHS considera que existe un gran riesgo de perder una gran cantidad de personal español, por encima de cualquier otra nacionalidad. Hasta este momento, un gran número de enfermeros españoles han estado acumulando puntos de trabajo en hospitales británicos. De esta manera, podrían traducirlos como experiencia en las bolsas de empleo de la salud pública de España. Sin embargo, bajo un Brexit sin acuerdo, la experiencia de NHS ya no sería reconocida en su país de origen.