Es la primera vez que se realiza un estudio de estas características y su peculiar naturaleza ha desatado la polémica. La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido ha hecho una estimación del valor que el mercado del narcotráfico y la prostitución tendrían de ser consideradas «actividades regulares».
A pesar de que la propia organización admite que los datos son aproximados, se considera que ambas, valoradas de forma conjunta, aportarían a la economía británica cerca de 10.000 millones de libras, el doble de los ingresos derivados del turismo. El estudio forma parte de una reevaluación económica planeada por dicho organismo, el cual busca dar una imagen más precisa de la realidad del país incluyendo actividades que quedan fuera de los registros comunes. Se espera que dicho informe se haya completado antes de septiembre y las previsiones más conservadoras pronostican que la inclusión de estas y otras actividades mostrarán un producto interior bruto superior en al menos un 5% al actual.
La prostitución generaría un volumen de negocio de 5.270 millones de libras. Para la elaboración de la estadística se ha utilizado desde entrevistas a la elaboración de una media del coste cargado. Además, se ha tomado como referencia Holanda, país en que la prostitución opera de manera menos encubierta.
Por otra parte, el narcotráfico es mucho más complicado de evaluar. Se cree que el crack puede ser la droga que genera un mayor volumen de negocio, con cerca de 1.530 millones de libras, por cerca de 1.000 millones la cocaína y 828 millones el cannabis. Sin embargo, a la hora de elaborar dichas estadísticas se ha tenido en cuenta la diferencia entre importaciones y exportaciones. El organismo cree que cada año se importan drogas a Gran Bretaña por un valor aproximado de 2.870 millones de libras, pero las cifras de consumo no serían inferiores a 7.270 millones, con lo cual la actividad de negocio neta rondaría los 4.400 millones de libras.
No obstante, en ambos casos la ONS admite que los datos publicados son con toda seguridad claramente inferiores a las figuras reales, debido a que dichas actividades son imposibles de cuantificar con exactitud dada su naturaleza ilegal u opaca.
Dicha evaluación ha levantado la polémica entre organizaciones sociales. Diversas ONG han manifestado que una evaluación de dichas actividades es innecesaria, inapropiada e inmoral y no ayuda a la mentalización de la sociedad británica en la necesidad de combatir unas actividades que quedan bajo control exclusivo de las mafias. Se calcula que hasta el 90% de las mujeres que practican la prostitución en Gran Bretaña son extranjeras, y hasta el 95% de ellas son forzadas a realizarla en contra de su voluntad. Por otra parte, el Reino Unido figura en segunda posición en consumo de drogas, tan sólo por detrás de Estados Unidos.
Pero dicha evaluación no sólo atañe a aspectos polémicos. En ésta se han añadido hasta 25.000 millones de libras derivados de la labor que voluntarios de agrupaciones caritativas y organizaciones sin ánimo de lucro llevan a cabo. E incluso las actividades de bricolaje casero o construcción de casas para uso propio añadirían otros 4.000 millones de libras al conjunto de la economía.
Del mismo modo, una reevaluación del sector financiero y de la forma en que las empresas realizan sus balances podría implicar que el valor de dicho sector sea hasta 9.000 millones de libras inferior, datos que deberían ser utilizados para hacer de dicho ámbito un sector menos volátil.