jueves, 19 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Protesta, firma y divulga

Redacción por Redacción
31 de enero de 2012
en Actualidad, Ciencia y Salud
0

Captura de la pantalla de www.actuable.es.El científico español Francisco J. Hernández propone donar el 0,7% de la renta a la investigación científica

Como una llamada de atención y como una propuesta válida en apoyo a la Ciencia. En ello se ha convertido la proposición que el científico español afincado en Reino Unido, Francisco J. Hernández, proyectó en su blog. «Exige una casilla en tu declaración de la renta para poder dedicar un 0,7% de tus impuestos a la consecución de un mundo mejor».

Así expresó sus ideas J. Hernández, español nacido en Soria, como reacción ante el último y tercer recorte en cuestión de financiación científica llevado a cabo por el actual Gobierno español. De forma circunstancial J. Hernández se ha convertido en pionero de una propuesta que hasta el momento es apoyada por 276.233 personas a través de página web actuable, site que recogió la proposición de Francisco y donde se reúnen las firmas de petición, con la intención de hacerse plausible.

El científico, que lleva a cabo su trabajo de investigación en el grupo de neurobiología del Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge, indica que la idea de la casilla para la ciencia es principalmente «una llamada de atención sobre la situación desesperada de la investigación española y la que ha permitido a muchos ciudadanos mostrar su apoyo a la ciencia». Así mismo, el científico hace hincapié en que crear una casilla en la Declaración de la Renta «es como propuesta, válida, pero no es la óptima, al ser insuficiente, ya que en el mejor de los casos daría para compensar la mitad del último recorte». El científico asegura que el grueso de la inversión de la ciencia debe seguir siendo la partida de los presupuestos generales aunque «mediada por una política científica consciente».

Cierto es, que desde que J. Hernández publicó en su blog de divulgación Resistencia Numantina esta reivindicación, ha surcado la red por ser acogida por medios de comunicación y redes sociales. El objetivo de hacer ver a la sociedad la importancia de un presupuesto adecuado con destino a la investigación e innovación española, parece conseguirse. El I+D+I es para este joven español el «pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad moderna» por ello y por la valía demostrada por los científicos españoles considera «importante pedir al Gobierno que se comprometa a que no se recorte bruscamente a la primera de cambio echando a perder los esfuerzos anteriores».

Motivo de impulso

La reivindicación de J. Hernández, tal y como expresa en su blog, surge tras el editorial de la revista científica Nature, donde se hace un llamamiento a los gobiernos de España, Italia y Grecia a invertir más en Ciencia. Una necesidad que habría posicionado a Europa en una plataforma más competitiva. Recomendaciones contradictorias si hablamos de los recortes que se han llevado a cabo desde incluso antes del Gobierno de Zapatero. El tercer recorte consecutivo a la financiación de la ciencia española de 600 millones de euros, por el actual Gobierno de Mariano Rajoy que deja «a la ciencia en una situación de emergencia», tal y como asegura J. Hernández en su blog. La noticia junto a la publicación en el Boletín Oficial del Estado de mantener la asignación a la Iglesia Católica en la declaración de la renta, desató las reacciones de protesta de este científico.

«Si el Gobierno no apoya a la ciencia demos la oportunidad a los ciudadanos que si ellos quieren den un 0,7% a la misma en su Declaración de la Renta», indicó J. Hernández en una entrevista a Radio Nacional de España. En su intervención aclaró que esta idea sería algo complementario a lo presupuestado por el Gobierno. El físico indicó que en otros países europeos se realizan acciones adicionales como lo son las charities en el Reino Unido, desde donde algunas de ellas se financian a la ciencia, e incluso en Francia donde los téléthons, programas de televisión, se recaudan donaciones para la investigación.

El post, que se publicó el 3 de enero y que contenía la protesta, pasó a ser una campaña de recogida de firmas en la web actual, al ser subida a esta por un lector. J. Hernández da la oportunidad a muchos ciudadanos de mostrar el apoyo a la investigación científica. Como él bien dice «no negaré que la idea pueda llegar a ser inadecuada, insuficiente o incluso impracticable», pero si algo queda patente es el respaldo de 276.233 de ciudadanos que respaldan, firman y divulgan esta propuesta. Ahora solo queda que los líderes españoles escuchen.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

lluvia londres clima big ben
Actualidad

Londres espera una rara “lluvia de sangre” esta noche

18 de mayo de 2022
Reina familia real tradiciones isabel II
Actualidad

Trabajadores del metro de Londres irán a la huelga durante el Jubileo de la reina Isabel

18 de mayo de 2022
tarot visa
Escaparate

Tarot WhatsApp fiable: Por qué es tan seguro este método de pago para tus consultas de videncia

18 de mayo de 2022
inflación reino unido sube
Actualidad

La inflación en el Reino Unido alcanza su nivel más alto en 40 años

18 de mayo de 2022
La ONG Unicef ayudará a alimentar a los niños británicos en situaciones de pobreza debido al Covid-19
Actualidad

Medio millón de niños se enfrenta a la “pobreza absoluta” en Reino Unido

17 de mayo de 2022
policia Buckinghamshire
Actualidad

Asesinato en Ealing: encuentran a una joven apuñalada en un callejón

17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}