La sede del Instituto Cervantes en Londres proyecta la serie producida por Radio Televisión Española los días 7, 14, 21 y 28 de Enero
El Instituto Cervantes en Londres sigue apostando por los ciclos de proyecciones, de esta forma, comienza el año con la serie de televisión «La forja de un rebelde» estrenada en 1990 en España. Los seis capítulos de la serie serán exhibidos en cuatro jornadas durante el mes de Enero. Esta actividad cuenta con la colaboración de RTVE. Todas las proyecciones comenzarán a las 5.30pm.
Esta proyección forma parte de las actividades en torno a la figura de Arturo Barea (próxima mesa redonda prevista para el día 19 de enero), con la que comienza el ciclo «Los exilios españoles en Gran Bretaña», dentro del proyecto «Rutas Cervantes: Las huellas del arte y la cultura hispana en Londres».
Basada en la trilogía autobiográfica de Arturo Barea, «La forja de un rebelde» describe la España de las cuatro primeras décadas del siglo veinte o, mejor, la vida de un modesto personaje madrileño y sus afanes y dificultades frente a la dura supervivencia. La obra literaria retrata Madrid desde el principio del siglo veinte hasta el asedio vivido por la capital durante la Guerra Civil, sin olvidar la descripción de la Guerra de Marruecos.
El escritor y guionista Mario Camus fue el encargado de la adaptación cinematográfica de la novela, algo que ya había hecho con obras de Calderón de la Barca, Lope de Vega, Pérez Galdós, Camilo J. Cela o García Lorca, entre otros. Recientemente ha sido galardonado con el Goya de Honor 2011 de la Academia de Cine. El reparto con el que contó Camus para «La forja de un rebelde» incluye nombres tan populares como Manuel Alexandre, Rafael Alonso, Lydia Bosch, Jorge Sanz y José Luis López Vázquez.
La serie será proyectada en español con subtítulos en inglés. La entrada es libre, pero es necesario reservar plaza a través de la dirección de correo electrónico.