Portada | Escaparate | Tecnología | Puede la inteligencia artificial encontrarte pareja en una plataforma de citas

Puede la inteligencia artificial encontrarte pareja en una plataforma de citas

Por Jakub Krechowicz / Shutterstock.com.

A los desarrolladores de apps de citas les gusta recalcar que utilizan inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a encontrar la pareja perfecta. Pero, ¿qué tiene esto de verdad? ¿Puede la inteligencia artificial ayudar? O, al contrario, ¿puede limitar el círculo potencial de contactos, privándote de mayor posibilidad de elección?

Hoy queremos contarte cómo funciona en realidad la inteligencia artificial en la industria de las citas en Internet, cuál es su efectividad y qué ventajas e inconvenientes existen.

Cómo funciona la inteligencia artificial a la hora de ligar en Internet

La inteligencia artificial es un programa, sistema o máquina que puede simular el comportamiento humano, realizar ciertas tareas y tomar decisiones basadas en los resultados del auto-aprendizaje.

Un gran ejemplo del uso de la inteligencia artificial lo encontramos en el servicio de música Spotify. Realiza recomendaciones musicales y listas de canciones basándose en lo que escuchas, las canciones que añades a tus listas y cuales cambias. La inteligencia artificial aplicada a las citas en Internet funciona con un principio similar, pero hay matices.

1. Cualquier modelo de inteligencia artificial necesita tiempo para aprender

La capacidad de aprendizaje es la principal ventaja y al mismo tiempo el principal inconveniente de la inteligencia artificial. Primero, para ser capaz de seleccionar parejas potenciales, necesita entrenamiento. Todos estos ‘swipes’ a izquierda y derecha, ese es el entrenamiento y lleva bastante tiempo. Si lo haces de forma aleatoria, por hacerlo, ‘romperás’ el modelo de inteligencia artificial y empezará a recomendarte usuarios que en nada se ajustan a lo que buscas.

2. La inteligencia artificial comete errores, es bastante común

El modelo de inteligencia artificial ideal, simplemente, no existe. Es imperfecto en sí mismo e incluso más cuando se trata de las citas en Internet. Por eso, por cada emparejamiento bueno, existirán varios que no lo son, a veces, decenas. Incluso si usas la app de citas, por ejemplo, Tinder, durante mucho tiempo, el algoritmo seguirá cometiendo errores.

3. La inteligencia artificial en los servicios de citas es aún bastante primitiva

Los desarrolladores de los servicios de citas, compitiendo entre sí, dicen que su algoritmo es el mejor y no existe nada que se le parezca en todo el mundo. El hecho es que estos algoritmos siguen siendo bastante primitivos, tienen en cuenta intereses en común, parámetros de apariencia física básicos y poco más. No debes esperar que un superordenador analice tu personalidad al detalle y en un par de minutos te muestre la pareja perfecta seleccionada entre millones de usuarios. Es imposible.

Ejemplos de uso de inteligencia artificial en plataformas de citas

Por aclarar, veamos cómo funciona la inteligencia artificial en ejemplos específicos de aplicaciones populares.

  • Tinder. Tiene una herramienta que predice quién te va a gustar. Tras hacer ‘swipe’, aparece una carta con una selección de cuatro personas. Esta colección está creada por inteligencia artificial. Puedes dar un ‘Super Like’ a la persona que te guste más. Cuando le das ‘Super Like’ a alguien, tu perfil le aparece como recomendado y el usuario recibe una notificación. Según los desarrolladores, esto incrementa en tres veces las opciones de que exista conexión. De hecho, no es del todo cierto pero la herramienta es interesante.
  • Badoo. En esta aplicación, la inteligencia artificial no ayuda a encontrar pareja. Aquí, tiene un objetivo diferente: detectar y bloquear fotos íntimas en cuanto son enviadas. Según los desarrolladores, el algoritmo es efectivo al 98%, lo cual es bastante bueno. La inteligencia artificial de Badoo no proporciona ningún beneficio práctico a la selección de pareja.
  • Iris. La aplicación tiene un algoritmo de trabajo bastante interesante. Cuando te registras, la plataforma te muestra una serie de fotos de personas. De estas, tienes que elegir quien te gusta más y quien te gusta menos. Según tu elección, el sistema intentará buscar usuarios similares a las fotos que te gustaron. Nuevamente, en teoría este sistema funciona y un algoritmo es capaz de encontrar gente parecida. Pero incluso en este modelo, nada es tan claro. Primero, necesitas recordar que a los usuarios les gusta editar de forma radical sus fotos, por lo que la apariencia en persona puede ser muy diferente. Segundo, centrarse solo en la apariencia a la hora de buscar un alma gemela no es una estrategia acertada.

No necesitas ser un experto en inteligencia artificial y aprendizaje mecánico para comprender que estos algoritmos y esta forma de encontrar pareja no puede ser efectiva al 100%. Nos inclinamos por pensar que su efectividad es de entre el 15 y el 20%, nada más.

Hay otro punto importante que mencionar: la confianza de los usuarios en estos algoritmos. Aquí todo es ambiguo. De hecho, de esto queremos hablar ahora.

La razón principal por la que muchos no confían en la inteligencia artificial (con razón)

Imagina un estadio de fútbol lleno de personas: las gradas, el campo, etc. Cada espacio del estadio. Tu estás en el centro y tienes la oportunidad de conocer a todas estas personas. De repente, cae del cielo una capa transparente que os cubre a ti y a otras doscientas personas. El resto están fuera del alcance. No importa lo mucho que lo desees, no puedes comunicarte con nadie al otro lado de la barrera invisible. Esto es precisamente el principio que usan muchas apps y páginas web de citas modernas, no buscan la pareja perfecta, simplemente eliminan aquellos que, en su opinión, no se ajustan a ti y como dijimos antes, se equivocan constantemente.

Ahora piensa en Tinder. La aplicación te recomienda aquellos usuarios que están físicamente más cerca de ti, en la misma ciudad o región. Algunos dirán que es una ventaja. Después de todo, puedes conocer gente cerca de ti, charlar, quedar en persona y pasar tiempo juntos hoy o mañana. Pero, ¿y si tu pareja ideal vive en otra ciudad o región? Tinder simplemente te niega la oportunidad de conocer a esa persona. ¿Estás listo para limitarte? Estamos seguros de que no.

En general, millones de personas en todo el mundo desconfían de la inteligencia artificial como fenómeno. Si alguien o algo nos priva de nuestra libertad de elección y toma decisiones por nosotros, no puede ser bueno.

¿Qué hacer y cómo buscar pareja si estás en contra de la inteligencia artificial?

A veces la mejor solución es confiar en el azar y no depender de varios algoritmos. Mientras los desarrolladores de las plataformas de citas compiten entre ellos por demostrar que tienen el mejor modelo de inteligencia artificial, la gente, cada vez más, decide no usarlos.

Aquí es donde entran en escena los chats roulette: servicios que conecta usuarios completamente al azar a través de un enlace de vídeo, permitiéndote comunicarte, conocer a la otra persona mejor, hablar sobre temas interesantes y crear una conexión mental fuerte. La llamada ‘química’ entre personas.

¿Debería sorprendernos que en la era de dominación de la inteligencia artificial, los usuarios eligen más y más los roulette video chats como OmeTV, Chatspin, Tinychat, https://coomeet.com/es/chatroulette y otros? Nada sorprende. La gente quiere ser libre a la hora de elegir. Nadie quiere que le impongan restricciones innecesarias. Ya hay suficientes hoy en día.

Al mismo tiempo, tienes que recordar que un chat roulette al azar no es completamente aleatorio aunque se llame así. Existe la posibilidad de usar filtros de búsqueda por sexo y geográficos, por intereses y mucho más. Solo tú decides si los necesitas o no. Nadie te va a forzar. ¡Es genial!

Hagamos un resumen

No negamos que la inteligencia artificial puede ayudar a encontrar pareja. Existen muchos casos en los que Tinder o Badoo, gracias a la inteligencia artificial, han sembrado los cimientos de una relación romántica fuerte. Pero estos casos son muchos menos de los que nos intentan vender. Muchas veces, usar una app de citas significa tener que hacer ‘swipes’ ilimitados, llegando a convertirse en una rutina que no arroja ningún resultado positivo.

Tampoco estamos diciendo que deberías dejar de usar estos servicios de citas. Solo te recomendamos que no pongas demasiada esperanza en ellos. A veces, es mejor solución confiar en el destino. Para ello, la mejor elección que puedes hacer son los videochats al azar. El chat al azar que elijas es una elección personal, hay decenas, incluso cientos de opciones. Todo el mundo puede encontrar la plataforma perfecta para ellos. ¡Buena suerte!

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio