Portada | Escaparate | Tecnología | ¿Puedo usar VPN y proxy juntos? Cómo configurarlo

¿Puedo usar VPN y proxy juntos? Cómo configurarlo

326 libras vpn ordenador sitio web

Cuando de seguridad al navegar en Internet se trata, el usar VPN y/o proxy, es algo que sale a relucir. Por ello, hay que conocerlos para diferenciarlos y saber cómo usarlos. La finalidad de ambos es la protección de nuestros datos ante la infinidad de acciones malintencionadas que abundan en el mundo informático; conocer el concepto y funcionalidad de estas, debe ser el primer paso a dar.

VPN y proxy, dos herramientas valiosas a conocer

No hay dudas de que usar VPN y/o proxy te será de gran utilidad al momento de blindarte en contra de las acciones maliciosas en Internet.

Para comenzar, debemos saber las principales diferencias entre uno y el otro. La VPN es una red privada virtual que funciona como un túnel para que la información viaje cifrada; mientras que el proxy viene a ser un intermediario a distancia entre tú e Internet.

Con este par de conceptos básicos, puedes diferenciar el alcance de estas, y así adentrarte al dilema que muchos tienen: ¿Se pueden y deben usar al mismo tiempo?

La respuesta es sí, y a continuación te explicaremos cómo hacerlo sin mayor complejidad.

Aspectos claves al momento de configurar ambas herramientas

En esta oportunidad, empezaremos por explicarte la configuración de un proxy, herramienta que activarás de la siguiente manera:

  • En caso de tener un SO Windows en cualquiera de sus versiones, se debe acceder a la ruta Configuración > Red e Internet > Proxy, luego se debe activar la opción “Utilizar un servidor proxy” y conectarse automáticamente o proceder a la introducción de los datos del mismo (nombre, puerto y contraseña en caso de ser requerido).
  • Si el SO es macOS, se debe ingresar a Preferencias del Sistema, seleccionar el icono Red, elegir el tipo de conexión que se está usando (Ethernet o Wi-Fi) y luego seguir la ruta Avanzado > Proxies para conectarse automáticamente o proceder a ingresar los datos del mismo.
  • Para las distribuciones de software libre, una manera rápida y es mediante la consola, medio en el que se debe teclear “sudo nano /etc/environment”, luego “http_proxy=http://usuario:contraseña@host:puerto/” y presionar Enter, “ftp_proxy=ftp://usuario:contraseña@host:puerto/” y presionar Enter, “https_proxy=https://usuario:contraseña@host:puerto/” y presionar Enter, y por último teclear ctrl+O y cerrar con ctrl+x.
  • Si se decide hacerlo a través del navegador, la forma general de hacerlo es accediendo a la “configuración”, “preferencias” o “ajustes” del mismo para luego ubicar “Configuración avanzada” o “Avanzado”, ubicar la opción de Red y Proxy para luego conectarse automáticamente o ingresar los datos del mismo.

Cómo configurar la VPN

Para el caso de la VPN, se debe:

  • En caso de tratarse de un proveedor, lo primero será descargar el software, ejecutar y elegir el servidor. Así de fácil, aunque es importante acotar que nunca está de más verificar las indicaciones de conexión del proveedor por si se requiere de algún paso extra.
  • Si se procederá a una VPN manual, la forma rápida será escribir “VPN” en el buscador del sistema, y en la ventana desplegada ingresar los datos de la misma.

El orden en que se configuren es indiferente. Es importante saber que cada herramienta puede influir en la calidad de la conectividad porque se navegará por una vía más larga.

Forma más eficiente de navegar manteniendo la seguridad

En la actualidad, basta con usar VPN para los casos en los que se desee navegar con seguridad. No es necesaria la activación de ambas herramientas para cubrir este aspecto.

El factor velocidad y estabilidad de la conexión se ve muy afectado al momento de activar ambas formas de blindaje; razón suficiente para que tomes en cuenta esto.

Encuestas señalan que el 84% de los usuarios se preocupan por sus datos, y el 80% están dispuestos a tomar medidas para protegerlos. Si ese también es tu caso, no dudes en aplicar todo lo anterior al decidir usar VPN y/o proxy.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio