viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

Montse Gallego; «En Londres se valora más al artista»

Adonay Bermúdez por Adonay Bermúdez
2 de diciembre de 2010
en Arte, Cultura
0

Pintores, escultores, fotógrafos, ilustradores, graffiteros, grabadores, comisarios, escritores… Actividades procedentes del arte de las que se nutre casi en su totalidad la cultura, pero también profesiones con un incierto futuro laboral. Montse Gallego (Málaga, 1963) es un claro ejemplo que con trabajo se puede conseguir o, por lo menos, intentar. Hace nueve años, coincidiendo que su hija mayor obtuvo una beca en una escuela de danza, decide mudarse a Londres con toda su familia, «ya hacia tiempo que pensaba en la posibilidad de venir, estaba establecida como artista en Málaga pero me faltaba movimiento, inspiración. La beca de mi hija fue la excusa perfecta para moverme con mis tres hijos a esta ciudad».

Sus primeros años en la capital fueron duros, trabajando en lo que podía para sobrevivir (como le pasa a la mayoría que llegan por primera vez), hasta que hace casi seis años empezó curando exposiciones mensuales en Macondo, un café-galería en Hoxton Square. «Al no ser una galería propiamente dicha pero sí un sitio donde la mayoría de los clientes pertenecían al campo creativo, promover artistas emergentes fue un campo muy accesible e interesante en el que trabajar». Montse afirma con dulzura que fue una familia para ella, donde pasó momentos irrepetibles.

Pero la crisis azotó y desgraciadamente Macondo tuvo que cerrar en enero. «Presenté muchas propuestas de trabajo relacionadas con el sector del arte, pero fue imposible». Movida por la casualidad, un día, hablando con una amiga, ésta le incitaba a que montara su propia galería. Montse dudó mucho, ya que constituye un riesgo económico bastante alto. Pero al final, algo que parecía una locura está a un paso de convertirse en una realidad: a finales de enero espera que su ansiado sueño abra las puertas al público.

Hundred Years Gallery es como se llamará su proyecto. Funciona como un doble homenaje a «Cien años de soledad» de García Márquez y a «Macondo», pueblo ficticio que aparece también en el mismo libro. Una galería alejada de toda imagen pretenciosa, enfocada a artistas emergentes y con precios asequibles, acorde con la realidad social y económica en la que vivimos. «Se expondrán obras desde 50 libras en adelante, piezas que las personas puedan comprar. Hoy en día es difícil vender una obra por 2000 libras».

Ahora está en los pasos previos a la apertura de su galería. Rodeada de documentos y pensando en las obras de reforma del local, de las cuales se siente aliviada porque admite «que son muy pocos los cambios: una mejora en la instalación eléctrica, un par de tabiques y poco más». Este negocio le mantendrá aún más atada a Londres, alejando la idea de regresar a España, algo que, precisamente, descarta con rotundidad. «De momento no quiero ni me apetece volver, me he adaptado muy bien aquí».

Pese a la idea de creer que por no ser nativa del país del fish&chips iba a tener mayores dificultades, Montse asegura que «ser española no ha sido una desventaja a la hora de abrir un negocio». Aunque anteriormente no había montado una empresa, nos confiesa que «entras en un mundo burocrático donde cada paso es una sorpresa. Sin embargo, hay muchas ayudas para gente que quiere abrir un negocio. El gobierno aún apoya esto, puesto que se sacan desempleados de la larga lista.

También, hay miles de cursos gratuitos para, por ejemplo, aprender a hacer un business plan, llevar las cuentas, atender a los clientes, además, ayudas económicas, como, por ejemplo, los cuatro primeros meses desde que te registras como self-employed, que te ayudan con 50 libras a la semana más el housing benefit para pagar la casa, cosa que en España no creo que ocurra».

A pesar de que Montse se embarca en un nuevo proyecto empresarial, ella fundamentalmente es artista. Lleva más de veinte años exponiendo en diversas ciudades europeas como Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla, Berlín, Londres o Venecia y aunque no siempre ha sido fácil, afirma con pleno convencimiento que «el artista está condenado a currar en otras cosas. Pero el verdadero artista persiste». Atrapada por esta ciudad recomienda a todo el mundo que se venga y, sobre todo, a los artistas; eso sí, que no vengan con altas expectativas. «Aquí es cierto que hay muchas galerías y salas, pero también hay muchos artistas».

Reconoce estar desencantada con la imagen del artista en su país natal, «en España se tiene el concepto de que el artista es un vago, que no quiso hacer nada con su vida. Aquí se le valora más, se le tiene más respeto». Adora las posibilidades artísticas y culturales de Londres, aprovechándolas al máximo: «Hay movimiento constante, las corrientes se mezclan con influencias de toda clase de culturas, por ser una ciudad muy cosmopolita. Las escuelas de arte promueven a los estudiantes que terminan, y de eso se alimentan también muchas galerías y ferias. En definitiva, hay muchas más oportunidades que en España».

Tags: arteayudas económicasgaleríaHundred Years GalleryLondresMacondoMontse Gallego
ShareTweetSendSend
Adonay Bermúdez

Adonay Bermúdez

EntradasRelacionadas

"The Beatles"
Cultura

El día en que «The Beatles» tocaron en una azotea

9 de julio de 2022
City londres mercado valores
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
Metro Londres líneas partículas
Guía Londres

Campaña pide reabrir el Night Tube de Londres para garantizar la seguridad de las mujeres

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
Taco en uno de los mejores restaurantes mexicanos de Londres. / Krisztian Tabori. / Unsplash.
Actualidad

¿Antojo de tacos? Conoce los 5 mejores restaurantes mexicanos de Londres

7 de octubre de 2021
Gordon Miller intentará batir el récord Guiness.
Actualidad

Gordon Miller: De Cádiz a Londres en bicicleta en apoyo de los esclavos modernos

6 de octubre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}