domingo, 26 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

«Londres es como una máquina del tiempo»

Elia Jurado por Elia Jurado
25 de agosto de 2010
en Actualidad
0

Esther Martínez Sánchez, madrileña, con 34 años recién cumplidos, lleva siete años viviendo en Londres con su novio. Todavía no hay fecha de boda, aunque en su mano ya luce un anillo de compromiso que en absoluto le estorba para dibujar planos y más planos de instalaciones mecánicas en Hoare Lea, una de las empresas de consulting en ingeniería más antiguas del mundo y más importantes de Inglaterra.

Como millones de españoles, un día decides venir a Londres durante una temporada para aprender inglés y, unos días antes de volver a España, el destino cambia tu suerte.

La primera vez que viajé a Londres fue en el año 2000. Vine con una amiga. Nos quedaba sólo una asignatura para acabar Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad Politécnica de Madrid. Debíamos esperar seis meses para hacer el último examen. Y teníamos dos opciones para cubrir ese paréntesis temporal: trabajar en Madrid o venir a Londres. La opción que elegimos nos trajo a vivir mil aventuras, trabajando en restaurantes, en pubs…cobrando propinas de hasta 20 pounds y sirviendo a clientes que tenían más dinero que seso, aunque muy divertidos. A menudo nos invitaban a alguna bebida y nosotras elegíamos las que estuvieran embotelladas para llevarlas a casa. Teníamos un almacén de Bacardi Breezer y cervezas que luego compartíamos con los amigos los fines de semana.

En los últimos veinte días de estar aquí conocí a mi novio y desde entonces iba y venía desde Madrid, hasta que dos años después, en 2003, tomé la decisión de instalarme en Londres definitivamente. El inglés no era un inconveniente para mí, siempre me han gustado los idiomas y mi nivel era bueno para empezar a trabajar donde fuera…

¿Y directamente buscas trabajo de ingeniero?

Estaba preocupada porque los estudios que había cursado como Ingeniero Técnico Industrial iban a quedar equiparados a la Formación Profesional debido al nacimiento del Plan. A pesar de mi inquietud, empecé a buscar trabajo de ingeniero y cuál fue mi sorpresa cuando en los announcements podía leer: «traigan sus herramientas para la entrevista, traigan también sus furgonetas…» No entendía nada. Hasta que supe que aquí llaman ingeniero al que pica las calles, al que pone una bombilla…

Así que decidí pedir ayuda en Conextions, una empresa donde asesoran a jóvenes a la hora de buscar trabajo, y me dieron la solución. Tenía que buscar head hunters, pero necesitaba también la homologación de mi título de Ingeniero en Inglaterra. Necesitaba estar cualificada por una Universidad londinense para acreditar la formación recibida en España. Finalmente decidí hacer un máster de Building Services Engineering en la London South Bank University, gracias a un crédito que me concedieron en España.

Enhorabuena! Porque apruebas el Máster «with distinción».

Sí, me dieron el premio dentro del departamento de energía al mejor estudiante del curso y al mejor proyecto de fin de Máster. No me lo podía creer, con lo dura que había sido la carrera en España! Aquí no te exigen ni mucho menos lo que nos exigen allí. En nuestro país estamos muchísimo mejor preparados, aunque la gente piense lo contrario.

¿Echas de menos España?

Sí, creo que a Londres le falta corazón. Aquí cada uno va a lo suyo, todo el mundo está concentrado en su propio objetivo, nunca miran a los lados. Yo vengo de una ciudad grande, pero si alguien te roza o te hace daño, te dicen «lo siento» porque lo sienten. Aquí antes de empujarte te dicen «sorry» y con eso ya está todo arreglado. Pero, sobre todo, echo en falta la luz, más que el sol. No hay claridad, hay esa nube constante. El tiempo va a acabar conmigo…

Cuando llegué a Londres, tenía la sensación de que los días eran más cortos. Vas a trabajar, vuelves, te haces la cena y no te queda tiempo para hacer nada más. Incluso cuando voy a quedar con amigos pienso que esta ciudad es como una máquina del tiempo, te absorbe, todo pasa muy rápido y si no tienes cuidado acabas sin saber qué has hecho con tu vida.

Y si pudieras manejar esa máquina del tiempo y dar marcha atrás, ¿repetirías esta experiencia?

Sinceramente, no lo sé. No habría conocido a mi novio ni a los amigos que tengo, pero también he de reconocer que Londres es muy duro, te desgasta día a día. Es posible que algún día vuelva a España donde me gustaría dedicarme a la docencia en una universidad española.

Dice Esther que ir al extranjero siempre te abre la mente, que es una experiencia muy positiva, independientemente de que sea buena o mala. Incluso, aunque lo único que aprendas sea a valorar lo que tienes en tu país, lo que dejas atrás…que no apreciamos hasta que nos falta. Viajar merece la pena, añade, pero que nadie piense que esto es la panacea porque es una ciudad muy dura donde, vivas los años que vivas, siempre serás un ciudadano de segunda clase porque tenemos todas las obligaciones que tiene un ingles, pero no, los mismos derechos.

ShareTweetSendSend
Elia Jurado

Elia Jurado

EntradasRelacionadas

banco de alimentos
Actualidad

El 3% de las familias británicas recurre a los bancos de alimentos

24 de marzo de 2023
trabajar desde casa
Actualidad

Uno de cada cinco londinenses trabaja desde casa, según datos de la ONS

24 de marzo de 2023
eaton square
Curiosidades

La plaza más grande de Londres o la “abreviada España absolutista”

23 de marzo de 2023
Dora Maar en el Tate Modern
Arte

2023: Las 5 mejores exposiciones de arte de Londres

23 de marzo de 2023
cannabis
Actualidad

Los londinenses gastan 1.450 millones de libras al año en cannabis para tratar problemas de salud, según un estudio

23 de marzo de 2023
semana santa
Actualidad

¿Cuándo cae Semana Santa en Reino Unido y cuándo son las vacaciones escolares?

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}