Portada | Cultura y Ocio | ‘Nos descoseríamos si no pudiésemos escribir’, Rosa Montero, periodista

‘Nos descoseríamos si no pudiésemos escribir’, Rosa Montero, periodista

La escritora Rosa Montero, charla con sus seguidores. / Lorena Sánchez.

La escritora presenta su último trabajo Lágrimas en la lluvia en la universidad King´s College London y habla sobre el apasionante mundo de la escritura

A sus 61 años y estrenando su undécima novela, la periodista y escritora madrileña, Rosa Montero, ha recorrido varias universidades británicas en un tour organizado por el Instituto Cervantes en Londres.

Su última parada tuvo lugar en una sala abarrotada de King´s College London donde habló sobre su último trabajo de ciencia-ficción Lagrimas en la lluvia, situado en el Madrid de 2109.

Montero asegura que «todo escritor tiene una fisura» que le impide encajar en la realidad que le ha tocado vivir y «necesita la lectura y la escritura como puente de palabras con esa realidad». De ahí extrae la escritora el concepto de «conciencia del tiempo fugitiva» porque, según detalla, «escribimos para frenar el ritmo vertiginoso del tiempo y si no pudiésemos hacerlo nos descoseríamos». Este es uno de los temas que se tejen en su última novela futurista, donde la protagonista es una inadaptada en una sociedad inestable impregnada por la locura colectiva. Rosa revela que esas ideas que asaltan a todo escritor «a veces te conmueven de tal manera que no te caben en el pecho y dices: tengo que contarlo. Y ese es el origen de tu trabajo».

Aunque confiesa abiertamente que su tartamudez le impidió expresarse en público hasta que lo superó con la promoción de su primera obra Crónica del desamor, agarra el micrófono con fuerza para explicar lo complejo que resulta «mantener la libertad de tu propia novela» como consecuencia de «las agresivas estrategias de marketing que te hacen asemejarte a un rockero en plena gira». Rosa se mostró muy crítica durante todo la charla acerca de dichas técnicas de promoción que, asegura la escritora, «te vacían la cabeza durante dos meses intensivos en los que, en ocasiones, he llegado a conceder hasta catorce o quince entrevistas diarias». No obstante, la consagrada columnista de El País reconoce que se encuentra en un conflicto permanente «porque todo escritor quiere apoyar su novela, pero el ruido de la sociedad en que vivimos es brutal y atronador».

La escritora madrileña no quiso dejar escapar la ocasión para justificar el compromiso social que le ha hecho digna de numerosos premios y menciones. Rosa declaró que la crisis actual ha sido provocada por «locos juegos financieros» que, declara, nos han llevado a una deriva «de la que no parece que economistas y políticos tengan idea de cómo salir». Así, hizo un llamamiento global reafirmando que «más que frases manidas pronunciadas por los mismos de siempre, necesitamos valor y creatividad para crear algo nuevo y salir de esta situación».

La escritora anunció durante el acto que desde su perfil de facebook está disponible la primera parte de su novela Lágrimas en la lluvia. También es posible acceder a un análisis más profundo de la misma en las próximas jornadas de lectura colectiva que la universidad King´s College London organizará en las próximas semanas.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio