sábado, 4 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

«Me sorprende que en Londres el flamenco gire alrededor del baile tanto para los guitarristas como para los cantaores»

Elia Jurado por Elia Jurado
18 de noviembre de 2010
en Cultura, Música
0

Luis Carro Barquero, guitarrista flamenco
Suena clara y rotunda una guitarra. Es la compañera y amiga de Luis Carro Barquero (26 años) que me espera en «El Mundo Flamenco», una tienda especializada en el arte situada en Oxford Street, tocando las cuerdas al ritmo de una taranta. Por su aspecto diría que es del sur de España: melena negra, pendientes en ambas orejas y un ramalazo andaluz en su acento; pero es madrileño.

Luis ha encontrado en este establecimiento un pequeño rincón para charlar con el dueño, Juan Teijeiro, al que visita de vez en cuando para ponerle al día de sus avances como profesional de la guitarra en Londres. Fue la primera persona que conoció en esta ciudad relacionada con el mundo flamenco. Sólo un mes después de mudarse, el madrileño ya ejerce como profesor de guitarra gracias a varios contactos que Juan le ha facilitado. Cuenta con cuatro alumnos, nativos de ascendencia española.

Acredita su especialidad en guitarra flamenca con un título expedido por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba y con su propio arte que a golpe de acordes y notas moldea desde los trece años. Sus primeros bolos en la peña flamenca madrileña «La Fragua», donde empezó a tocar para el público acompañando a cantaores nacionales, le permitieron conocer al sevillano Enrique Melchor, uno de sus primeros profesores de guitarra.

Con dieciséis, hojeando la revista «Alma 100», respondió a un anuncio en el que el guitarrista flamenco Miguel Rivera se ofrecía para dar clases particulares. Fue su maestro durante un año. En locales de su Madrid natal y pueblos de alrededor palmearon sus primeras notas durante las fiestas regionales. La relación maestro-alumno se transforma en una relación de trabajo en equipo. Miguel Rivera le propone trabajar con él no sólo en España sino también en el extranjero. Empieza su carrera profesional actuando en festivales celebrados en auditorios de renombre como «Conde Duque» en Madrid o «Calle 54». También viajan por Europa: Estonia, Alemania…incluso a Sudáfrica. Con el tiempo participó en el disco Contrastes de Miguel Rivera.

Preparando el viaje a Londres

«La experiencia de vivir un tiempo en el extranjero es algo que tenía pendiente y ha sido siempre uno de mis objetivos. Acabé la carrera en el conservatorio hace un año y pensé que ésta podría ser una gran ciudad para trabajar como guitarrista».

Me cuenta Luis que de la vida en Londres ha escuchado versiones muy dispares. Para unos, es un lugar que te ofrece muchas posibilidades, para otros es una ciudad muy dura donde la gente acaba tirando la toalla porque no encuentra trabajo.

«Teniendo en cuenta estas opiniones, venía dispuesto a todo. No me importaba trabajar como camarero, kitchen porter… Pero afortunadamente con la guitarra me va bien y espero que con el tiempo me vaya mejor.»

Llega el 21 de septiembre a Londres y el 26 debuta en el «Festival Flamenco Club» en Tufnel Park, al norte. Desde España había contactado previamente por Internet con Miriam Faura, la organizadora del festival. «Fue sencillo. Me presenté en un email le conté lo que estaba buscando en Londres, le pedí ayuda y me invitó a actuar». También contacta con la bailaora Ángela Alonso con quien ahora trabaja acompañándola con la guitarra en sus clases de baile en un gimnasio de Covent Garden. A su vez, ésta le presenta a otra profesional del baile, Lola Rueda, con quien ha trabajado en una performance a las afueras de Londres. Está claro que a Luis le sobran contactos profesionales.

Los grandes maestros de la guitarra, Paco de Lucía, Rafael Riqueni, Sabicas o Ramón Montoya son su fuente de inspiración y en un alarde de admiración hacia el creador de «Entre dos aguas» le describe como «sin lugar, a dudas el mejor de todos los tiempos, la influencia de todas las generaciones incluso de la mía.»

Luis le dedica a su guitarra como mínimo dos o tres horas al día en las que toca el repertorio, practica ejercicios de técnica y compone. «Cuando has acabado de estudiar con los maestros, nadie te controla, tienes que hacerlo tú mismo». Cuando le pregunto qué siente cuando toca la guitarra asegura que es lo que más le gusta y lo que le ayuda a expresarse y le sorprende que en Londres, el flamenco gire alrededor del baile tanto para los guitarristas como para los cantaores.

«En España la crisis ha tocado también al sector musical, hay menos trabajo, los sueldos son más bajos», dice el madrileño. Así que una vez instalado en Londres y rodando por diferentes escenarios de la capital inglesa, espera disfrutar de la experiencia durante el año que se ha propuesto estar aquí, aprender el idioma, seguir trabajando, relacionarse con gente y con otros músicos.

Desde los 16 años no se ha separado de su guitarra. Su objetivo en la vida ya lo está cumpliendo: trabajar en el sector musical. «Es una profesión difícil y sacrificada, pero muy bonita». Su meta ahora es poder ejercer como profesor en España y compaginar las clases con actuaciones. Hasta entonces, seguirá triunfando en Londres. (guitarrazo@hotmail.es)

ShareTweetSendSend
Elia Jurado

Elia Jurado

EntradasRelacionadas

La reina Isabel II junto a Felipe de Edimburgo./De Lorna Roberts. Shutterstock.com
Actualidad

El hombre que quería matar a Isabel II con una ballesta

3 de febrero de 2023
cabinas londres london eye
Curiosidades

El nuevo uso de las famosas cabinas telefónicas rojas de Londres

3 de febrero de 2023
nieve londres
Actualidad

Este es el día de febrero que podría nevar en Londres

3 de febrero de 2023
Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}