Este 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, en esta ocasión, el lema es «Mi voz cuenta» y se quiere ensalzar el derecho a la libertad de opinión y expresión.
Esta celebración recuerda que el 10 de diciembre de 1948 se aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos que recogió los derechos de todas las personas, solo por el hecho de serlo, sin distinción de sexo, edad, grupo étnico, posición social u otras. La ONU ha decidido en esta ocasión dedicar este día a las personas sin discriminación a hacer oír su voz en la vida pública y a ser incluidos en el proceso de adopción de decisiones políticas. Estos derechos se recogen en los artículos 19, 20 y 21 de la Declaración.
«Seas quien seas, vivas donde vivas, tu opinión cuenta», este es el mensaje que ha enviado el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon con motivo del Día de los Derechos Humanos, que se celebra este 10 de diciembre. Además, Ban ha alertado de la situación de grave peligro de los avances logrados con mucho esfuerzo en la gobernanza democrática en varias partes del mundo. En su discurso, el máximo titular de la ONU ha advertido: «no siempre basta con promulgar nuevos derechos o eliminar leyes injustas. Con demasiada frecuencia, la discriminación persiste en la práctica, creando obstáculos y modos de pensar que pueden ser difíciles de superar».
En ese sentido, Ban Ki-moon recordó que toda persona tiene derecho a ser escuchada y a influir en las decisiones que afectan a su comunidad. Para que ese derecho a la participación se cumpla, señaló que también «es necesario que se garanticen la libertad de expresión, la libertad de opinión, la libertad de reunión pacífica y la libertad de asociación». Ban indicó que las mujeres siguen estando poco representadas en los parlamentos y en los procesos de paz, en las juntas directivas de las empresas y en otros puestos relevantes. Además, el líder de la ONU deploró la discriminación contra los pueblos indígenas, las minorías religiosas y étnicas, y las personas con discapacidad o de diferente orientación sexual o política.