Portada | Cultura y Ocio | Curiosidades | ¿Qué piensan los londinenses de los españoles?

¿Qué piensan los londinenses de los españoles?

londinenses risas españoles
ELEVATE. / Pexeles.

¿Qué piensan los londinenses de los españoles? Londres es la ciudad más visitada del mundo y la más cosmopolita, en la que se hablan más de 300 idiomas al mismo tiempo. Por ello nos interesa saber qué piensan todas y cada una de las nacionalidades sobre los españoles. Ya no solo los ingleses, sino todas las culturas. Seguro que alguna vez te has preguntado qué piensan los demás países de nosotros. O incluso vas en el metro de Londres y sientes que todo el mundo sabe que eres español. O, mismamente, al decir que eres de España, acto seguido oyes la palabra party… Entre españoles tenemos al menos un estereotipo por Comunidad Autónoma: los vascos cabezotas, los asturianos patriotas, los gallegos y su morriña, los madrileños chulos, los andaluces vagos o los catalanes ratas, entre otros. Cierto es que no todos son verdad, por eso les llamamos estereotipos. Pero, ¿qué opinan los londinenses de nosotros? Porque muchas veces tienen ideas muy equivocadas sobre nuestro país, y otras veces si somos sensatos, no nos queda más remedio que darles la razón.

En casi los dos meses que llevo en Londres, me he cruzado con todo tipo de nacionalidades. Y ahora puedo decir que estoy preparada para compartir con todos vosotros cada uno de los estereotipos que nos han agenciado a los españoles. Empezamos por uno de los más típicos:

-Es que habláis muy alto y muy rápido, no os entiendo. No, perdona, estoy hablando español, el español es así y punto. Es gracioso porque todo el mundo te dice que tienes que aprender el inglés de la calle. Vale y … ¿cuál es el español qué crees que hablo yo? Acto seguido pienso: será que a mí el inglés me está hablando despacio para entenderle… ¡Ni de coña! En cuanto a lo de hablar alto, pues sí, eso no lo considero estereotipo porque es cierto. Nos gusta hablar alto y que se entere todo Dios de lo que nos estamos contando, y cuanto más lejos llegue la onda sonora mejor. Es preferible esto que no hablar para el cuello de tu camisa… ¡machote!

-Somos maleducados. La respuesta es no. Nosotros entramos al bar y decimos ponme una caña, no nos andamos con rodeos. Que es eso de Can I Have a beer, please?. ¿De verdad no tenéis una forma más simple de decirlo? Lo siento. Pero es que en mi país se entra y se pide una cerveza, así tal cual. ¿No creéis que es más fácil?. De hecho, no es mala educación, es simplemente que entre nosotros nos entendemos. Y un consejo, a veces vale más decir las cosas con una sonrisa que diciendo por favor.

-Nos gusta la fiesta. Vale. Pero a vosotros también tontorrones. Sabemos que en España tenéis todo lo que necesitáis, si no… ¿a qué venís de vacaciones? Que luego pasa lo que pasa, la fama la tenemos nosotros pero vosotros no os quedáis cortos. Aún así lamento deciros que también existen españoles caseros.

De todas formas, así pasa, que siendo español te toman por el más fiestero, de hecho yendo a donde vayas te sientes el más gracioso y salao del lugar. Sin embargo, al rato te das cuenta de que puedes ser un español soso en Andalucía. C’est la vie!

-Nos echamos la siesta. Vosotros también os la echáis y lo sabemos. Pero esto es gracioso sí. Aunque he de deciros queridos amigos extranjeros, que la siesta se la echan solo los que pueden. Y eso no significa que seamos perezosos, pero si tenemos media hora libre… ¿por qué no?

Los españoles somos muy trabajadores, pero como ya sabemos, incluso en nuestro propio y queridísimo país creamos nuestros más preciados estereotipos, por lo que alguno estaréis pensando: trabajadores… ejem… según la zona. Un dato importante es que en Inglaterra también lo llaman siesta. Pero ha sido un invento nuestro, que lo sepáis.

-Somos latinoamericanos. No, no y no. Y tampoco nos atribuyáis la música latina, porque aunque a muchos nos encante y las letras de las canciones sean en español, no es nuestro acento ni nuestra cultura. Latinoamericanos y españoles cosas diferentes.

Pero sobre todo aclarar que NO comemos picante. El picante es de los mexicanos. Nosotros comemos comida de la buena: paella (no la del Waitrose), cocido madrileño, tapas, tortilla española (que no es tortilla francesa), jamón del bueno (que no es jamón italiano)… resumiendo, un sinfín de especialidades que solo vais a poder probar en nuestra preciosa España. Pero sí, ¡comida de la buena!

No puedo entender por qué hay tanto restaurante italiano, mexicano, turco… ¿Dónde están los españoles? ¿Hello? S.O.S. No os preocupéis, la respuesta la tengo yo, y es una pregunta. ¿No creéis que la comida española es demasiado buena y laboriosa como para crear un restaurante de comida rápida? Creo que la respuesta que estáis pensando es la misma que la mía. Donde estén nuestras tapas que se quite lo demás. Porque… ¿Decidme en qué país te ponen un aperitivo gratis por pedir una cerveza? ¡Es increíble eh!… ¡Pues solo en España amigos!

-Comemos tarde. ¿Qué necesidad de madrugar y adelantar toda la jornada? Lo que puedes hacer ahora también lo puedes hacer más tarde. Ya bastante madrugamos nosotros para levantar el país, ¿o no? Pero sí, para vosotros está claro que comemos tarde, contando con que a veces podemos llegar a comer a las cuatro sin ningún tipo de problema.

Pero señores ¿que es eso de cenar a las 8? A las 11 de la noche estamos en vela pensando en qué podemos cenar. ¡Eso para nosotros es la merienda!. Una comida importante, por cierto.

-Impuntuales. Pero… ¿Cuantas veces tú has sido puntual, tu amigo no y has estado esperando una hora? Lo cierto es que sí, somos tranquilos, para qué estresarse… En España nos creemos que todas las excusas sirven (habiendo excepciones, está claro). Puedes poner la excusa del metro que se ha parado, la excusa del tráfico en la M-40… En fin, da igual, porque siempre te van a creer…

El siguiente video os muestra qué es lo que opinan algunos países sobre los españoles.

-Somos abiertos. Pues sí, en comparación con Londres y otros países sí. Hablamos con la gente aún sin saber quienes son ni a donde van. ¡Somos gente feliz y amigable! Perfectamente puedes entablar una conversación con un tipo en el metro, en el autobús, en la calle o incluso en el baño, ¿por qué no? También los hay de los que solo por sacar conversación te preguntan la hora teniendo reloj. Pero como conclusión es que desde el primer día ya somos mejores amigos y mi casa es tu casa. De hecho los amigos de mis amigos… ¡ya son mis amigos!.

-Todos jugamos al fútbol. Sí, estamos muy orgullosos de nuestros equipos y de todo nuestro deporte en general, pero eso no significa que todo el mundo juegue al fútbol o que le guste el fútbol. Aún así tranquilos, ya sabemos que destacamos en todo y que tenemos los mejores equipos. Y ni se te ocurra decir lo contrario. Simplemente gracias por reconocerlo.

-A todos nos gustan los toros y el flamenco. Lo cierto es que no. La cosa se está complicando porque ahora hay taurinos y antitaurinos, esto es más difícil de lo que vosotros os pensáis, por lo que no a todos gustan las corridas de toros, o como vosotros lo llamáis bull fighting. Y por desgracia también hay españoles arrítmicos, así que no todos tienen la suerte de poder bailar flamenco. Pero en resumen, tenemos mucho arte bailando o sin bailar señores.

Por todo esto y mucho más estamos orgullosos de nuestro país y la gente que lo habita. Porque podemos tener problemas económicos, políticos corruptos o un montón de paro, pero nadie nos podrá quitar esa alegría y carácter que tenemos. De hecho cuantos quisieran ser como nosotros. Ahora solo nos queda dar las gracias por haber nacido en este maravilloso país y disfrutar al decir: ¡Soy español! por todo el mundo.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio