Portada | Guía Reino Unido | Museos de Londres | ¿Qué ver en el British Museum?

¿Qué ver en el British Museum?

El British Museum, uno de los museos más conocido de Londres, nos enseñará la evolución del ser humano a través de sus obras, desde los hombres pre-históricos hasta los tiempos modernos. Además, las obras expuestas no se limitan a una zona geográfica, podrás encontrar trabajos de todas las partes del mundo.

Las obras más populares suelen ser las momias del antiguo Egipto, en excelente estado de conservación, la Piedra de Rosetta  – que contiene inscripciones en egipcio, demótico y griego antiguo – y las esculturas del Partenón, que se han convertido en un símbolo del arte clásico griego. Sin embargo, hay más objetos que a veces pasan desapercibidos y que vale la pena no perderse.

Algunos de los objetos más emblemáticos del British Museum

La Vasija de Portland

La Vasija de Portland es una de las vasijas romanas más bonitas del mundo, añadiendo a su encanto el hecho de que no se sepan las circunstancias de su hallazgo. Tampoco se sabe lo que representan sus diseños, siendo objeto de muchas especulaciones.

Gatos egipcios momificados

La momificación de animales en el antiguo Egipto era algo común, no sólo en el caso de los faraones o personas célebres.
Los gatos estaban entre los animales más populares por lo que muchas veces los egipcios los criaban con el único propósito de momificarlos y venderlos a todos los que visitaban los templos.
En el British Museum podrás ver varias momias de gatos en perfecto estado de conservación.

Tablillas de Vindolanda

Las Tablillas de Vindolanda son un verdadero tesoro para los británicos, siendo sus postales del pasado.
Escritas a mano, relatan la vida de las personas que vivían en Vindolanda hace 2000 años.
Desde cuestiones militares hasta los asuntos más familiares, a todos se dedicaron una líneas en las tabillas. Además, son los documentos manuscritos más antiguos existentes en Gran Bretaña.

La Serpiente azteca de dos cabezas

La Serpiente azteca de dos cabezas es un icono del arte mexicano y más concretamente del arte azteca.
Es una de las pocas piezas del arte azteca que está decorada con mármoles turquesas.
La serpiente era un símbolo muy importante en la cultura azteca por estar asociada a varios dioses.

Ajedrez de la isla de Lewis

El Ajedrez de la isla de Lewis es un símbolo de la artesanía vikinga, tallado en marfil y formado por 93 piezas.
Se cree que en realidad son cinco los juegos de ajedrez que forman esta obra.
Las piezas se encontraron en 1831 en la costa de la isla de Lewis, actualmente parte de Escocia.
No todas las piezas están en el British Museum, diez se quedaron en el Museo de Escocia. El local de exposición de las piezas sigue siendo motivo de discusión.

Cabeza colosal de Amenhotep III

La Cabeza colosal de Amenhotep III es una de las obras más importantes del arte egipcio.
Amenhotep III (1390-1352 a.C) fue un importante faraón que gobernó durante 38 años en un tiempo de prosperidad.
El faraón encargó cientos de estatuas de sí mismo, la mayoría para su templo funerario en la orilla oeste del Nilo.
La cabeza formaba parte de una escultura tallada en caliza blanca en 1350 a.C y se encontró en el recinto de Mut.

El casco de Sutton Hoo

La sala 41 del British Museum fue renovada este año y está dedicada al Tesoro de Sutton Hoo.
Sutton Hoo es una localidad del condado de Suffolk, donde se encontraron algunos de los objetos más importantes para ayudar a los historiadores a entender el periodo de la Edad Media.
Allí se hallaron tres túmulos, en uno de ellos estaba el tesoro de Sutton Hoo, con diferentes objetos, entre ellos adornos, armas, espadas y cascos. Lo más curioso es que muchos de estos objetos tienen distintas procedencias, del imperio bizantino, celtas o cristianos.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio