Portada | Actualidad | Rasquera, un pueblo que dice SÍ a la marihuana

Rasquera, un pueblo que dice SÍ a la marihuana

Un 56% de rasqueranos han aceptado el alquiler de terrenos para la plantación de marihuana como salida de la crisis, porcentaje insuficiente frente al 75% necesario para que el plan saliese adelante

Una noticia que se ha hecho eco desde que Bernat Pellisa, alcalde de esta pequeña localidad tarraconense, decidió plantear un plan anticrisis 2012 que, entre otras medidas, incluía la cesión de terrenos para cultivar marihuana, un proyecto que tan solo seguiría adelante si el 75% de la población lo apoyase.  Y con este motivo, este martes Rasquera amaneció redecorada con unidades móviles de televisiones nacionales, autonómicas e internacionales como Al Yazira y France 10, además de otros prestigiosos medios como la agencia Reuters.

Por su parte, periódicos ingleses como The Guardian también han hecho el seguimiento de la noticia. Así, este miércoles, el diario británico se refería a la misma con el titular “El plan de cannabis de cultivo de un pueblo catalán no alcanza el umbral de votación”, y de la misma manera lo han hecho el diario The Independent o BBC News, que también se han centrado en el fracaso del alcalde al no conseguir los votos necesarios para seguir adelante.

Se trata de una plantación legal que recaudaría más de 1,3 millones de euros anuales cedidos por la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo (ABCDA), quien alquilaría el terreno por más de 2.000 euros mensuales. Según Pellisa, esta medida no solo pagaría las deudas sino que además crearía puestos de trabajo; una opción que ha dividido las opiniones de esta localidad catalana de poco más de 800 habitantes; personas que nunca antes habrían imaginado que plantar marihuana fuese factible para salir adelante.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio