Regent’s Park, el famoso parque que se encuentra al lado de Camden Town, abrió sus puertas el pasado 3 de julio con alguna novedad. Se trata de una serie de esculturas de las que se podrá disfrutar hasta el día 6 de octubre. Este parque convertido en museo al aire libre forma parte de una iniciativa de la revista ‘Frieze’.
Las esculturas de Regent’s Park pertenecen a diferentes artistas
Si no os va lo convencional, esta exposición es para vosotros. Claire Lilley, la directora de eventos de la revista ‘Frieze’, fue la encargada de escoger a los artistas para decorar este parque. Las nuevas esculturas exhibidas en Regent’s Park son de dimensiones impresionantes. Comienza con la escultura ‘ONE through ZERO’, de Robert Indiana. Esta obra es una representación de la icónica fascinación de los artistas americanos con los números.
Las obras de tamaño más desmesurado
La siguiente escultura, de 3 metros de alto, representa un personaje que seguro que conocéis. El autor Tom Sach quiso devolvernos un trocito de infancia recreando esta gigantesca escultura de ‘My Melody’, la fiel compañera de ‘Hello Kitty’.
‘When I Sleep’ se trata de una escultura de bronce de más de 4 metros de largo. Esta obra es de la artista británica Tracey Emin y en ella representa aspectos relevantes de su vida. Es algo perturbador, pero tiene ese toque de melancolía y de tristeza que te hará sacar tu lado más tierno.
Ver esta publicación en Instagram
Los amantes de los coches también tendrán su espacio. Se trata de una representación a tamaño real del ‘Jaguar E-Type Matchbox’, un juguete llevado a la escala de un coche normal. Esta obra de Vik Muniz evoca a los recuerdos de la infancia y trata de cuestionar los valores de la historia del arte. Lo mismo pretende la escultura de 3 metros de alto de Huma Bhabha, que hace referencia tanto a la escultura antigua como a la actual ciencia ficción.
Pero esto no es todo, hay muchas más esculturas que podréis descubrir si vais este verano al Regent’s Park. Y no os preocupéis si no entendéis de arte, pues la propia Claire Lilley ha preparado una audio-guía. Se trata de un audio que se puede descargar gratuitamente desde la app ‘Frieze Art Fairs’. En él, explica cada la obra y nos cuenta de dónde vienen, cuál es su autor y qué significan.