Portada | Actualidad | Un modernista autobús recupera la esencia más típica de las calles de Londres

Un modernista autobús recupera la esencia más típica de las calles de Londres

El nuevo autobús está inspirado en su antecesor con el acceso trasero al pasillo superior, imagen típica de la ciudad y su transporte que muchos londinenses venían reclamando desde que la flota fue modernizada.

En una versión más ecológica y aerodinámica, los autobuses rojos que no tenían puerta y que trasladaban viajeros antiguamente por las calles londinenses, vuelven hoy a circular por la ciudad.

En el año 2005 fueron retirados por razones de seguridad y accesibilidad. Comenzaron su andadura allá por el año 1954, época en la que los pasajeros podían acceder a su interior por la puerta trasera en cualquier momento, no importando si estuviese en marcha o parado. Estos Routemasters pasaron a convertirse en un reclamo turístico.

A partir de hoy se puede disfrutar de ocho de ellos que circulan por la ruta 38, que une Hackney con la estación de Victoria. El nuevo diseño fue creado por la compañía norirlandesa Wrightbus y mezcla la mejor tecnología, amable con la naturaleza, con los

Una vista trasera del autobús cerca de St. Paul’s. El modernista diseño recupera la puerta de entrada trasera con acceso al pasillo superior. / TFL

elementos tradicionales de los desaparecidos medios de transporte. «Su principal ventaja es su eficiencia energética y sus bajos niveles de emisiones, los mejores en los vehículos de su clase. Además, a la gente le gusta. Hasta los niños, que odian los autobuses, se quedan mirándolo y dicen: ‘¡Este bus mola!'», afirmaba a la agencia Efe el director de proyectos de la empresa Transporte de Londres, David Hampson-Ghani.

No en vano, el nuevo autobús lleva un motor híbrido, un sistema de frenado que recicla el 90% de la energía utilizada y materiales ligeros que se pueden encontrar en los coches de Fórmula Uno.

La falta de seguridad de estos vehículos, razón de su retirada hace siete años, se soluciona con la colocación de una pantalla en la que se puede ver el tráfico. «A partir de aquí, cada uno ha de ser responsable de su vida», declara Hampson-Ghani.

Este símbolo de la ciudad británica llega en un año muy especial para Londres, con la celebración del Jubileo de Diamantes de la reina Isabel II y los Juegos Olímpicos.

Imagen de uno de estos autobuses tan típicos de Londres de los que ya sólo quedan pocos.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio