Portada | Actualidad | Ciencia y Salud | Reiki: sanar a través de las energías

Reiki: sanar a través de las energías

Esta terapia alternativa se practica en hospitales españoles y británicos para ayudar a los pacientes en su recuperación

El Reiki es una técnica de armonización, una milenaria terapia de sanación a base de energía por imposición de manos cuyo objetivo es restablecer la energía vital, corporal, mental y espiritual para luego sanar. Las enfermedades manifestadas en nuestra mente y cuerpo son la consecuencia directa del bloqueo de nuestros puntos de energía, llamados chakras, los que deberían estar siempre alineados, abiertos y libres de malas energías o energías negativas, actuando como un escudo protector que nos mantiene alejados de enfermedades. El Reiki ayuda exactamente a esto.

Desde hace ya un tiempo el Reiki se practica en muchos hospitales del Reino Unido, la mayoría de las veces por voluntarios. Algunos de los centros sanitarios donde se pueden encontrar terapeutas voluntarios es en el University College Hospital, el Newham University Hospital NHS Trust y el Great Ormond Street Hospital.

La española Eva Torres lleva afincada en Londres desde hace poco más de cuatro años e hizo su curso de maestría en Reiki en 2006. Hoy en día ejerce como terapeuta en el centro Health in the City en Moorgate y comparte con El Ibérico sus impresiones sobre el Reiki y su práctica. A Eva no le gusta etiquetar el Reiki como terapia alternativa ya que ella no recomienda abandonar un tratamiento médico tradicional si se tiene alguna enfermedad. «Prefiero denominarla terapia complementaria ya que la mayoría de las veces se puede seguir a la vez que se sigue un tratamiento médico», nos cuenta. Sin embargo, y aunque el Reiki es reconocido como terapia alternativa por la Organización Mundial de la Salud (OMS), no debe comparase con la medicina tradicional.

Ayudar a sanar

Eva asegura que no hace falta estar enfermo para recibir sesiones. «La mayor parte de mis clientes buscan relajarse, reducir su nivel de estrés y mejorar su calidad de vida». Cuando preguntamos a Eva su opinión sobre la práctica de Reiki en hospitales contesta: «Me parece estupendo. Los hospitales a veces son sitios muy deshumanizados donde los pacientes aparte del estrés generado por su enfermedad tienen la tensión añadida de estar en un entorno distinto y en muchas ocasiones están sometidos a pruebas y tratamientos intrusivos, dolorosos y desagradables».

La profesional incide en los beneficios del Reiki ya que «no sólo aporta un toque humano, sino que ayuda al paciente a relajarse, a reducir el dolor, a eliminar tensiones, a sentirse apreciado como persona y a mejorar su estado de ánimo». Según explica Eva, la sesiones de Reiki «también ayudan a estimular el sistema inmunológico y a eliminar toxinas, y no interfiere en los tratamientos médicos. Se puede dar Reiki incluso a personas en coma o sedadas». La única contraindicación es practicar Reiki a una persona mientras la están operando porque puede reducir el efecto de la anestesia.

Para evitar malentendidos, la UK Reiki Federation ha diseñado un código de práctica profesional del Reiki con un apartado que regula su práctica en hospitales e incluye ciertos puntos que merece la pena destacar. Dos de ellos dicen que «El hospital es el responsable del paciente» y «Los terapeutas no deben dar la impresión de ser profesionales médicos o parte de la plantilla del hospital».

En España también se ha comenzado a aplicar Reiki en varios hospitales como el Hospital Ramón y Cajal o el Hospital 12 de Octubre de Madrid. En Barcelona la Associació de Terapeutes de Reiki de Cataluña está empezando sus actividades de voluntariado cada vez en más sitios, incluido el Hospital de la Vall D’hebron.

Cuando le preguntamos a Eva para qué tipo de personas es recomendada una sesión de esta terapia milenaria responde que «el Reiki está recomendado para todas aquellas personas que sientan que existe un desequilibrio en su vida. Este desequilibrio puede ser a nivel espiritual o emocional, o puede estar en el plano físico».

Las anécdotas de Eva como terapeuta en Londres hacen ver que «hay clientes que no tienen muy claro a lo que vienen», explica Torres. La española dice que «he tenido clientes que piensan que es un masaje y se sorprenden porque no hago presión con las manos». Otros «piensan que estoy en una especia de secta. Una vez una señora muy religiosa me dijo que eso de Reiki era cosa del diablo y me quería hacer un exorcismo», dice Eva quién asegura que «lo más común es que yo diga que hago Reiki y me pregunten «and… what is that?».

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio