Portada | Actualidad | Economía | Reino Unido, a la cabeza en creación de Start Ups

Reino Unido, a la cabeza en creación de Start Ups

Gran Bretaña se consolida como una de las economías más dinámicas, y prueba de ello es que se han creado más de 500.000 start ups a lo largo de este año. El Reino Unido tiene el mayor número de emprendedores en Europa, si bien a nivel global Estados Unidos o Israel aventajan al país británico.

El dato se suma a otros datos positivos dados a conocer estos días, como que el número de pequeñas y medianas empresas supera en 86.000 al número que había antes del inicio de la recesión o la mejora de previsiones de crecimiento para 2014. 

Por regiones, Londres y el sudeste de Inglaterra son las zonas con mayor número de start ups. De hecho, la capital ocupa la séptima posición en el ranking mundial de innovación, con una clara ventaja sobre París y Berlín. Por sectores, las empresas ligadas al sector tecnológico lideran el empuje, seguidas por aquellas vinculadas al sector sanitario y a energía y medio ambiente. Por el contrario, las empresas de consultoría y asesoramiento han ralentizado su actividad.

El dato negativo es su escasa internacionalización. De acuerdo a un estudio publicado por la Federación de Pequeñas Empresas de Gran Bretaña, dos tercios de las start ups operan exclusivamente en Reino Unido, y entre estas sólo un 25% está planeando extender su actividad a otros países. La limitada capacidad financiera, común entre este perfil de empresas, así como la dificultad en operar bajo una distinta normativa legal son las barreras que frenan su capacidad de expansión. Entre aquellas que desean expandirse a nuevos mercados los destinos preferentes son Asia y Oriente Medio.

El primer ministro Británico, David Cameron, así como el Ministro de Hacienda George Osborne, se han comprometido a doblar la cantidad asignada en subvenciones y financiación para la internacionalización de empresas, así como el aumento en los servicios de asesoramiento y apoyo a la innovación. Se suma a los tratados comerciales que Gran Bretaña ha firmado recientemente con China e India, países que han sido calificados como «preferentes» en términos económicos.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio