Portada | Actualidad | Reino Unido asesorará a España en su estrategia de defensa

Reino Unido asesorará a España en su estrategia de defensa

El ministro de Defensa español, Pedro Morenés, ha solicitado asesoramiento al Reino Unido en la reforma de su estrategia de defensa para lograr una mayor eficacia de los recursos. Así lo indicó ayer el ministro en Londres en una rueda de prensa posterior a la primera reunión oficial bilateral con su homólogo británico, Philip Hammond.

Morenés hizo hincapié en la experiencia del Reino Unido, el país de la Unión Europea que más invierte en defensa. «Han hecho un ejercicio muy importante y le he pedido que nos asesoren en cómo lo han ido desarrollando, estamos haciendo un ejercicio parecido, y tienen una serie de doctrina, conocimiento y gestión de los recursos que nos vendría muy bien», manifestó.

Según Pedro Morenés, Philip Hammond dio una «buena acogida» a los planes españoles para renegociar programas en marcha como Eurofighter para «no cargar más los presupuestos de defensa». De hecho, el ministro español no especificó la cifra exacta del recorte en la materia, pero apuntó que la intención el Gobierno es «ver hasta dónde podemos llegar en la reducción».

Los dos responsables de Defensa hablaron sobre Afganistán durante la reunión, según explicó a la prensa Morenés. Ambos coincidieron en que 2013 será la fecha de repliegue de las tropas, aunque podría adelantarse si antes de entonces se da por cumplida la misión. Siria también fue materia del encuentro. El ministro español aseguró que tanto él como su colega británico consideran que se trata de «una situación enormemente difícil de entender», y mantuvo que no intervendrán «si no es por mandato de la ONU». También conversaron sobre la frustrada fusión entre los gigantes de defensa europeos EADS y BAE, que Pedro Morenés consideró «una pena desde el punto de vista de Europa».

El ministro recalcó la posición de España y del Reino Unido en el atlántico, pues ambos países «comparten un espacio muy importante». Además, comentó que Philip Hammond le contó que «tiene cierta presión del Parlamento británico» respecto a Gibraltar, pero no puntualizó nada más en este sentido.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio