El Gobierno británico ha comprado varios stocks de vacunas contra el Monkeypox. Así lo ha afirmado el secretario de Sanidad, Sajid Javid, que al mismo tiempo ha confirmado otros 11 casos de viruela del mono en el Reino Unido. En este sentido, Javid ha declarado que «la mayoría de los casos» son leves. Aunque no está claro cuántas existencias de vacunas ha comprado el Reino Unido, Javid ha afirmado: «Puedo confirmar que hemos adquirido más dosis».
Cabe destacar que no existe una vacuna específica para el Monkeypox, pero la vacuna contra la viruela ofrece buena protección, ya que los dos virus son bastante similares. Los expertos confirman que los casos fuera de África Central y Occidental son raros, aunque se han producido algunos en Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia.
Según BBC News, no está claro cuántas existencias de la vacuna podría haber comprado Reino Unido, ni cuántas inyecciones podrían administrarse. Una portavoz de la Agencia Sanitaria de Reino Unido (UKHSA) dijo el riesgo de infección aún es muy bajo, pero que “esta vacuna tiene una eficacia del 85%”.
¿Qué es el Monkeypox?
El Monkeypox está asociada a los viajes a África Central y Occidental, aunque algunos de los casos que se han dado en Reino Unido no tienen relación con alguno de estos viajes. Puede contagiarse cuando alguien entra en contacto estrecho con una persona infectada, y surge a través de las vías respiratorias o a través de los ojos, nariz y boca.
Los síntomas de este virus suelen tardar en aparecer entre cinco y 21 días. Estos incluyen: dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Puede aparecer una erupción que suele empezar en la cara y extenderse a otras partes del cuerpo. Esta erupción cambia y pasa por diferentes etapas, antes de formar una costra que finalmente, se cae. Aunque no se propaga fácilmente, puede contagiarse a través del contacto a personas infectadas.
El riesgo sigue siendo bajo
La UKHSA afirma que cualquier persona que tenga dudas de que pueda estar infectada, debe acudir a un profesional de la salud. El profesor Kevin Fenton, de UKHSA dijo: “Pedimos a todo el mundo que sea consciente de los síntomas, especialmente a hombres homosexuales y bisexuales, entre los que hemos visto una proporción creciente de casos”. Por ese motivo, la vacunación tras de la exposición al Monkeypox puede ayudar a prevenir la enfermedad o hacerla menos grave.