Según las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la economía británica se estancará el año que viene, ya que el Reino Unido es uno de los países que más sufrirá los efectos de la invasión rusa en Ucrania. Según la OCDE, se prevé que el Reino Unido crezca un 3,6% en 2022 antes de registrar un crecimiento nulo en 2023. La inflación media será del 8,8% este año y habrá una ligera caída del 7,4% en 2023.
Los resultados de la economía en el Reino Unido
Las previsiones, recogidas en un informe económico semestral de la OCDE, suponen una fuerte rebaja respecto a las estimaciones de crecimiento que se esperaban para este año.
Según la información recogida por el tabloide británico The Guardian la OCDE ha afirmado que el Reino Unido pasará de ser la segunda economía de mayor crecimiento del G7, después de Canadá, a ser la de más lento crecimiento en 2023.
Un portavoz del Tesoro Británico declaró: “Nuestra economía está en una posición sólida para hacer frente a estos retos. Tenemos un plan de crecimiento y estamos apoyando a la gente en cuanto al coste de la vida”.
Por otro lado, Laurence Boone, la jefa de economía del thinktank, afirmó que la economía mundial está pagando un “precio muy alto” por la invasión rusa. Además, Boone dijo que la OCDE había reducido su previsión de crecimiento mundial para 2022 del 4,5% al 3%.
La OCDE es el segundo organismo internacional que rebaja sus previsiones de crecimiento en los dos últimos días. El Banco Mundial advierte también en sus perspectivas económicas mundiales que podría haber una vuelta a la estanflación al estilo de los años 70, es decir, una combinación de crecimiento débil e inflación elevada.