El 51% de los estudiantes españoles de Medicina han pensado irse a otro país para ejercer su profesión, siendo Reino Unido el destino favorito.
Así lo refleja un estudio realizado en 11 universidades españolas y que ha sido publicado en la revista Atención Primaria de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. Entre los destinos elegidos, Estados Unidos se encuentra como la primera opción, seguida de Estados Unidos, Canadá y Portugal. El principal motivo para emigrar sería el de trabajar en un mejor sistema de salud, seguida de poder trabajar en un mejor ambiente que le permita progresar y ganar un salario mejor. En mejor porcentaje, el cuarto motivo sería el continuar con su formación y capacitación médica.
Este trabajo, que desvela mucho sobre la joven sociedad de España, ha contado con la participación del doctor por la Universidad de Salamanca, Diego Bernardini-Zambrini, quien trabaja como consultor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y Juan Francisco Macías Núñez, profesor del Departamento de Medicina de la USAL.
Bernardini-Zambrini expresó que «es tiempo de empezar a pensar qué tipo de sistema de salud se quiere para un futuro donde la migración del personal sanitario es una realidad». Los datos del estudio hablan por sí solos. «En los próximos 10 años», según se apunta en el artículo, «se jubilarán cerca de 50.000 médicos en España, esperándose la incorporación al mercado laboral de otros 25.000, lo que, junto con las expectativas de reducción de las jubilaciones e incremento del número de médicos, hará posible que el déficit actual se corrija en los próximos 20 años».
Aunque «el sistema español es admirable», señaló Bernardini-Zambrini, «hay que asegurarle la sostenibilidad de cara a la nueva demanda que significa el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y la mencionada migración profesional».