El té es, sin lugar a dudas, la bebida más popular en Inglaterra, a pesar de proceder de China y tener una antigüedad de más de 4.000 años. Seamos sinceros, cuando pensamos en este país, una de las imágenes que se nos viene directamente a la cabeza es la de un grupo de personas que toman té en torno a una mesa a las cinco de la tarde. Sí, tiremos de tópicos, pero seguro que alguna vez lo has pensado.
Historia del té en Inglaterra
Tenemos que remontarnos al año 1650, cuando el té se introdujo en Reino Unido. Fue la portuguesa Catalina de Braganza, esposa del rey Carlos II de Inglaterra, la que lo puso de moda entre la nobleza inglesa. Esto hizo que en un principio el té tuviera un precio muy elevado, razón por la cual hacía que fuera un producto exclusivo para aquellas personas que poseían un alto nivel adquisitivo.
Pero no fue hasta el siglo XIX que el té logró tener en el país el apego que tiene en estos tiempos. Fue gracias a la duquesa de Bedfor, la cual al sentirse una tarde un poco cansada, pidió que le sirvieran una taza de té con algo de comer. El hecho en sí pareció sentarle tan bien que desde ese momento empezó a reunir a sus amigos alrededor del té de la tarde, donde servía la bebida acompañándola de pasteles. Dando nombre así al Afternoon Tea, o lo que es lo mismo, el famoso «té de las 5«.
Beneficios del té
En general, el té es uno de los mejores antioxidantes (colabora en la prevención del envejecimiento) además de ser un gran diurético, independientemente del tipo que tomes. Favorece la reducción de colesterol, mejora tus defensas, ayuda a combatir la anemia –dado su alto contenido en hierro–, y también ayuda a combatir la ansiedad de comer.
Tipos de té
Té verde
Si algo tiene de especial es que es el que posee mayores antioxidantes. Es capaz de reducir de forma efectiva la formación de coágulos, lo que favorece a nuestro corazón. Es el favorito para aquellas personas que hacen dietas.
Té rojo
Este tipo hay que consumirlo con moderación, puesto que gracias a su alto contenido en teína lo convierte en un gran estimulante. Ayuda a bajar el colesterol. Es recomendado para la depresión, el mal humor y la melancolía, pues levanta tu ánimo y mejora tu humor. Facilita la digestión y ayuda a desintoxicar el organismo, evitando así la retención de líquidos.
Té negro
Es el más fuerte, más oscuro y con más cafeína. Es antioxidante y favorece la disminución del colesterol. Previene la enfermedad de Parkinson y algunos tipos de cáncer. Los contras de este tipo es que por su elevado contenido en cafeína puede subir la tensión arterial, producir insomnio o nerviosismo.
Té blanco
El más delicado de todos ellos, siendo el que contiene menos cantidad de teína. Su sabor es suave y agradable. Está asociado con la prevención del envejecimiento y beneficia a los pacientes de artritis reumatoide, reduciendo la inflamación que sufren.
Otros usos del té
¡Ojo! No tires las bolsas de té usadas, porque se pueden reutilizar.
Belleza
Remoja en agua fría las bolsitas y después colócalas encima de los párpados. Esto sirve para relajar y deshinchar los ojos, ayuda a bajar la hinchazón y el enrojecimiento. Además, beneficia a la piel que protege y rodea a los ojos.
Elimina el mal olor
Puedes eliminar los diferentes tipos de olores colocando las bolsas de té usadas; colócalas dentro de la nevera, o dentro del cubo de la basura para prevenir olores.
Ambientador casero
Si añades algunas gotas de aceite a las bolsitas de té usadas podrás utilizarlo como tu propio ambientador casero. Cuélgalas dónde quieras (coche, armarios, cajones, zapatos…) aprovechando el hilo que traen incorporado.
Producto de limpieza
Coloca las bolsitas dentro de un recipiente lleno de agua caliente, e introdúcelo en el lavavajillas, así se quitará la grasa. También sirve para limpiar los desagües o puedes usar las bolsitas mojadas para limpiar los cristales y suelos de madera. Y dile adiós a los productos químicos.
Adiós a insectos y ratones
Utiliza las bolsas de té ya usadas como insecticida casero. Déjalas en armarios, o en alguna esquina de la habitación. Está comprobado que a los insectos y a los ratones no les gusta el olor del té, por lo que las repelerán.
En la práctica, apenas queda esa sofisticada costumbre de tomar el famoso té de las cinco, de hecho, se realiza de forma exclusiva para el turismo. No obstante, de vez en cuando, hay ingleses que acuden a disfrutar del Afternoon tea a teterías que lo ofrecen de forma exclusiva en el país. Y es que los ingleses consumen una media de dos kilos de té por año, uno de los datos más altos del mundo. Entre ese té suele estar el negro, al cual acompañan con leche y azúcar; el más famoso: el English Breakfast Tea.
Para poder aprovechar al máximo los antioxidantes que aporta el té, es importante que sea a granel y no en bolsita. El té en bolsita está fabricado con las hojas y ramas trituradas y apenas lleva antioxidantes, y además contiene mucho flúor que es perjudicial para el cuerpo.
Por otro lado el té que más antioxidantes tiene no es el té verde sino el té blanco debido a su corto proceso de elaboración.
Por último indicar que la teína y la cafeína son la misma molécula. La cantidad de cafeína del té negro es similar a la del té rojo aunque en términos generales tiene más que las otras variedades.
Gracias por los consejos
Laura, la gente de Reino Unido son los *británicos*. «Los ingleses» son exclusivamente de Inglaterra.
ta entera bacan tu info hrmn@ me salvo pa el trabajo que tengo que hacer Perooo tampoco lo voy ah hacer jaja pero buena info siiiiiiiii.