Un importante jefe de la industria alimentaria británica ha advertido que los precios de los alimentos se dispararán como consecuencia de la guerra en Ucrania.
Ronald Kers, jefe de la empresa alimentaria 2 Sisters, declaró a la BBC que el precio de los alimentos podría aumentar hasta un 15% este año. Además, añadió que el precio que la empresa paga por el pollo de granja se ha disparado.
2 Sisters emplea a más de 14.000 personas en el Reino Unido y se especializa en aves de corral y alimentos refrigerados. Su director ejecutivo, Ronald Kers, declaró al programa Today de la BBC que ya se había visto obligado a pagar un 50% más por el pollo que recibe de las granjas. Sugirió que si la guerra se prolonga durante meses, «puede que tengamos que empezar a importar menos y producir más nosotros mismos».
Kers también sugirió que la salida del Reino Unido de la Unión Europea ha dificultado las cosas. Debido a una mayor carga administrativa para los agricultores y una menor alineación de las normas con las empresas alimentarias de la UE.
El precio de la harina, por las nubes
Por otro lado, el principal productor de harina del Reino Unido, GR Wright & Sons, también habló con la BBC y advirtió de que es «absolutamente seguro» que sus precios suban debido al conflicto. Lo mismo le ha ocurrido al sector de los ganaderos de porcino en Reino Unido, que han visto como la guerra en Ucrania ha hecho que su sector se tambalee.
«Ahora tenemos un aumento similar (en el precio debido a Ucrania), pero en lugar de tardar cuatro meses ha tardado dos semanas», dijo ha dicho Wright a BBC Breakfast.
Cada camión de trigo que compra la empresa cuesta ahora 2.500 libras más, dijo. Con la compra de unas 20 cargas al día, la empresa se enfrenta a un coste extra de 1 millón de libras al mes para mantener el negocio en funcionamiento.
Aunque el abastecimiento no será un problema, dijo Wright, está «absolutamente seguro» de que los precios de los alimentos tendrán que subir.
«El precio es tan alto y tan rápido que si no se sube el precio de la harina, las empresas quebrarán, así de simple», añadió.
Estos comentarios se producen poco después de que la Unión Nacional de Agricultores (NFU, por sus siglas en inglés) advirtiera de que la producción de alimentos podría verse afectada, lo que afectaría a la asequibilidad de los alimentos en las tiendas durante años.