Por primera vez desde que se tiene constancia, hay más ofertas de empleo que parados en el Reino Unido. La tasa de desempleo cayó al 3,7% entre enero y marzo, la más baja desde hace casi 50 años. Mientras que las ofertas de empleo aumentaron hasta un nuevo máximo de 1,3 millones. Así lo ha recogido la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés).
Así mismo, y según muestras la cifras, los salarios no lograron seguir el ritmo del aumento de los precios, un problema que se espera que se intensifique debido al creciente coste de los alimentos y los combustibles.
Ben Harrison, director del think tank Work Foundation de la Universidad de Lancaster, dijo a la BBC: «A pesar de que el empleo sigue aumentando, las cifras de hoy subrayan los retos a los que se enfrentan los trabajadores, que ven cómo la inflación merma su nivel de vida».
Aumenta el número de personas que pasan del desempleo al empleo
Los datos muestran que ha aumentado el número de personas que pasan de la inactividad económica -clasificada como las personas de entre 16 y 64 años que no han trabajado ni buscado un empleo- al empleo.
Al mismo tiempo, las personas que pasan de un empleo a otro también ha alcanzado un récord «impulsado por las dimisiones más que por los despidos», dijo la ONS.
«El empleo total, aunque ha aumentado en el trimestre, sigue estando por debajo del nivel anterior a la pandemia», ha declarado a la BBC Darren Morgan, director de estadísticas económicas de la ONS. «Desde el inicio de la pandemia, alrededor de medio millón más de personas se han desvinculado completamente del mercado laboral», añadió.