Los ciclistas y los peatones del Reino Unido están mejor protegidos a partir hoy. Y es que hoy ha entrado en vigor de la nueva actualización del Código de Circulación en Reino Unido. Aunque la conducción peligrosa es ilegal desde hace casi un siglo en Reino Unido -desde la Ley de Tráfico de 1930-, muchos conductores británicos siguen infringiendo las normas de seguridad vial con regularidad. Si eres uno de esos tantos ciclistas o peatones que ha sufrido un accidente de tráfico en Inglaterra debes saber que puedes contactar con un abogado que habla español y que puede ayudarte a pedir tu reclamación.
Quizá por ello la tasa de mortalidad en las carreteras británicas está aumentando por primera vez en 40 años, según una investigación de la BBC. Y todo ello, a pesar de que se han producido enormes avances tecnológicos en la seguridad de los vehículos en las últimas dos décadas.
Pero los encargados de la seguridad en las carreteras británicas afirman que los conductores ignoran sistemáticamente las normas de seguridad vial porque saben que pueden salirse con la suya. Sin embargo, los cambios en el Código de Circulación de Reino Unido, que entran en vigor hoy, pueden estar a punto de impulsar un cambio sustancial.
La nueva actualización, que se aplica a partir de hoy en Inglaterra, Escocia y Gales, incluye normas como el ceda el paso de los coches cuando los peatones estén cruzando o esperando para cruzar en un cruce. También se aconseja a los ciclistas que circulen por el centro de los carriles en las carreteras más tranquilas, en el tráfico más lento y al acercarse a los cruces, para ser lo más visibles posible.
¿Cuáles son los cambios en el Código de Circulación de Reino Unido?
Los cambios apuestan claramente por la seguridad vial. A partir de ahora será más probable que un conductor sea sancionado por poner en peligro a otros usuarios de la carretera. Especialmente si es «cazado» por una cámara.
Así mismo, el nuevo reglamento también indica que los conductores de vehículos de gran tamaño deben reconocer que son los que más peligro suponen para los vehículos más pequeños. Entre ellos los peatones, los jinetes de caballos y los ciclistas.
Pero nada cambia en la legislación. Lo que se incluye es una aclaración. En las ediciones anteriores del Código de Circulación, se advertía a los conductores que debían ser precavidos con los usuarios vulnerables de la vía pública; ahora deben darles prioridad.
Por ejemplo, la norma H3 dice a los conductores: «No se debe cortar el paso a los ciclistas, jinetes o vehículos tirados por caballos que vayan por delante cuando se gira para entrar o salir de un cruce; o para cambiar de dirección o de carril. Del mismo modo que no se puede girar para cruzarse con otro vehículo de motor». «Esto se aplica tanto si están utilizando un carril bici o circulando por delante en la carretera. Debes cederles el paso para evitar un accidente de tráfico», continua la norma.
Los ciclistas llaman a esta maniobra el «gancho de izquierda». Se produce cuando un conductor les adelanta por la derecha y luego gira inmediatamente a la izquierda para cruzarse con ellos. El cambio de redacción en el código significa que ahora, si un ciclista es capaz de grabar esta maniobra con una cámara, las posibilidades de denunciar con éxito al infractor aumentan.
Retirada de puntos, multas y hasta penas de cárcel
El inspector Andy Cox, jefe de criminalidad de la policía de Lincolnshire, se muestra optimista. «Es un momento de cambio de las reglas del juego. La policía no puede estar en todas partes. Pero el público sí».
Asegura que ha comprobado de primera mano la eficacia del uso de cámaras para frenar la mala conducción. «En Londres hacíamos cumplir dos tercios de todas las denuncias», clarifica.
Las sanciones pueden ir desde la eliminación de puntos en el carné de conducir hasta multas e incluso, penas de cárcel.
Alan Hiscox, director de seguridad de la Sociedad Británica del Caballo, dice estar «absolutamente encantado» con los cambios, porque hacen referencia específica a los adelantamientos. «Antes de esto, éramos la parte olvidada del grupo de usuarios vulnerables de la carretera», explica.
«En lugar de decir «adelanta a lo ancho y despacio», esta vez el Código de Circulación dice «adelanta a los caballos a un máximo de 10 k/h y dales 2 metros de espacio», continua.
Y es que solo en enero, han muerto al menos dos caballos en las carreteras del Reino Unido. Según la BHS, cada año se denuncian unos 1.000 accidentes de tráfico con caballos en las carreteras británicas.