La economía mundial se está viendo inmersa en una recesión sin precedentes. El FMI –Fondo Monetario Internacional– publicaba ayer, 14 de abril, el nuevo Informe de Perspectivas Económicas Mundiales en el que queda reflejada esta realidad. Se prevé que la economía mundial se desplome un 3% debido al Covid-19. El nuevo informe que incluye las previsiones económicas del FMI ha asumido que la contracción de la economía global será mayor que la superada durante la crisis financiera de 2008.
Alrededor de 2 millones de personas perderán sus empleos en Reino Unido por el Covid-19
La magnitud de la crisis provocada por la actual pandemia está comenzando a tener desorbitadas dimensiones. En Reino Unido, el Ministro de Hacienda, Rishi Sunak, ya ha puesto cifras encima de la mesa. Probablemente, más de dos millones de británicos perderán sus empleos debido a la crisis provocada por el Covid-19.
La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria -OBR- por sus siglas en inglés- ha emitido un comunicado en el que afirma que el desempleo en Reino Unido podría aumentar a 3,4 millones, dejando a una de cada diez personas activas sin trabajo.
El canciller británico ha recordado que estamos atravesando «tiempos difíciles». «Siempre dije que no podemos proteger a todos los negocios y que no podemos proteger a todos los hogares, pero llegamos a esto con una economía fundamentalmente sólida«, ha puntualizado Sunak.
El Gobierno británico y el Banco de Inglaterra alcanzan un consenso económico para superar la crisis económica provocada por el Covid-19
La economía de Gran Bretaña se enfrenta a un auténtico desafío. El Gobierno británico y el Banco de Inglaterra -BoE- han anunciado un consenso económico conocido como Ways and Means Facility (W&M). El mecanismo, ratificado el pasado jueves, consistirá en un préstamo mediante el cual el BoE prestará dinero al Gobierno británico para que este no caiga en la necesidad de emitir bonos y no se vea inmerso en un mercado secundario de deuda. Para que se entienda: el BoE comenzará a imprimir billetes para sufragar las necesidades extras ocasionadas por la epidemia de covid-19.
El Gobierno británico se ha embarcado en una serie de medidas y soluciones en respuesta a la crisis económica que se aproxima. El Ejecutivo ha aplazado el pago del IRPF, así como del IVA empresarial -más conocido como business rate-. Además, el Gobierno ha asegurado que se hará cargo de cubrir el 80% del salario medio de los trabajadores -hasta el límite impuesto de 2.500 libras-. Sunak ha admitido que la respuesta para proteger los empleos «ha costado mucho», pero que no se basará en el impacto del gasto público.
Se espera que el Gobierno británico prolongue tres semanas más el lockdown en Reino Unido
El canciller de Hacienda ha admitido que «la mejor manera de salir de esto es hacer crecer la economía y mantenerla intacta en esta etapa la permitirá recuperarse«. Si Reino Unido consigue eso,»significa que se reducirá el impacto a largo plazo en las finanzas públicas». Ahora lo importante, ha destacado Sunak, es proteger vidas quedándose en casa. Mientras tanto, el país entero espera la decisión de este jueves emitida por Downing Street: prolongar el periodo de aislamiento otras tres semanas más.