En menos de una década, el tabaco podría ser cosa del pasado en Reino Unido. Y es que las generaciones más jóvenes podrían no tener acceso al tabaco, según se desprende de un informe del Gobierno elaborado por el doctor Javed Khan. Este ha recogido unos guía con cambios radicales “libres de humo” que podrían lograrse en el Reino Unido para 2030. El hábito al tabaco cuesta a los fumadores miles de libras al año, y dejar de fumar podría suponer un ahorro de 4.000 libras cada año a los fumadores.
El informe, encargado por el secretario de Salud y Asistencia Social, Sajid Javid, tiene como objetivo lograr una sociedad «libre de humo». Según Khan, estas propuestas no son solo para este Gobierno, sino que sirven para los sucesivos mandatarios. Además, Khan cree que gracias a este informe “se salvarán vidas y se ahorrará dinero”.
¿En qué consiste el cambio “libre de humo”?
Aunque todavía no se ha tomado una decisión final, uno de los cambios clave de una sociedad ‘libre de humo’ consiste en aumentar progresivamente la edad legal para comprar tabaco, hasta que se acabe aboliendo.
Khan fue el encargado de elaborar este informe sobre las formas en las que el Gobierno puede ayudar a la ciudadanía a dejar de fumar y a vivir de una forma más saludable. Khan propuso 15 puntos bajo un sistema de cuatro partes, en los que incluía “invertir ahora”, “detener el inicio”, “dejar de fumar para siempre” y “cambio de sistema”.
Las cuatro partes de la propuesta de un Reino Unido libre de humo
En la primera parte de la ley ‘libre de humo’ sugiere una inversión de 125 millones de libras por parte del Gobierno británico. En cuanto a la segunda parte, recomienda aumentar la edad legal para la venta de tabaco cada año, hasta que nadie pueda comprar tabaco en el Reino Unido. Además, en esta parte también propone aumentar el precio de los productos relacionados con el tabaco y realizar cambios en el empaquetado con imágenes “mucho más gráficas”. Según ha informado el diario Metro UK, esto último lo propone para que los medios de comunicación ayuden a reducir el atractivo del tabaquismo y “desnormalizar” este acto.
En la tercera parte, el doctor inglés ofrece el vapeo como sustituto del tabaquismo. El vapeo es cada vez más común en Gran Bretaña, y por eso Khan quiere que se proporcione información sobre los beneficios de este cambio. Por último, en la cuarta parte indica que el Servicio Nacional de Salud (NHS) intervenga para que sus pacientes tengan el apoyo suficiente para dejar de fumar.
El informe de “libre de humo 2030” concluye con que se deberían invertir 2 millones de libras al año para nuevas investigaciones acerca del tabaquismo y la concienciación a los más jóvenes.