Más de 30 empresas británicas incluirán la semana laboral de cuatro días en vez de cinco. El ensayo laboral, de seis meses de duración, intentará medir si los trabajadores pueden operar al 100% de productividad durante el 80% del tiempo. Y es que las investigaciones sugieren que el 78% de los empleados con semanas laborales de cuatro días declaran ser más felices y estar menos estresados. Los empleados cobrarán la misma cantidad que si trabajaran cinco días a la semana.
El programa piloto está dirigido por 4 Day Week Global en colaboración con el think tank Autonomy, la campaña 4 Day Week UK e investigadores de las universidades de Oxford, Boston College y Cambridge. Joe O’Connor, director del programa piloto de 4 Day Week Global, dijo: «Cada vez son más las empresas que adoptan estrategias centradas en la productividad que les permiten reducir las horas de trabajo sin reducir el salario». «Estamos entusiasmados por el creciente impulso e interés en nuestro programa piloto y en la semana de cuatro días en general», añadió.
La semana laboral de cuatro días, todo un desafío
«La semana de cuatro días desafía el modelo actual de trabajo. Y ayuda a las empresas a dejar de medir simplemente el tiempo que la gente está en el trabajo, para centrarse más en el rendimiento que se produce. 2022 será el año en que se anuncie este nuevo y audaz futuro del trabajo», agregó O’Connor.
La pandemia mundial del covid ha influido en la duración y el lugar de trabajo de las personas. Y la dirección que han tomado las empresas hacia el teletrabajo ofrece una oportunidad ideal para experimentar con la vida laboral de los ciudadanos.
Más de 30 empresas británicas incluirán La semana Laboral de 4 dias en lugar de 5 dias que se pondrá a prueba y/o programa piloto durante 6 meses constituye una propuesta muy interesante y benéfica que tiene como propósito aumentar 100% de la productividad del trabajador durante 80% de su tiempo, combatir el estrés y generar incentivos para hacer de los trabajadores seres humanos más felices, ese proyecto está dirigido por 4 day Week Global en colaboración con el Think Tank Autonomy e investigadores de Universidades como la de Oxford, Boston College y Cambridge como la misma que pretende incrementar el rendimiento de los empleados sin depender del tiempo y sin reducir los salarios; no cabe duda que dicho proyecto constituye un desafío al modelo actual de trabajo y sobretodo rompe con el paradigma Taylorista, utilitarista, unidimensional y conductista del mundo laboral que tradicionalmente se inclinaba hacia la maximización de la explotación capitalista que al desarrollo integro del trabajador como ser humano multidimensional, ahora que ha surgido por la pandemia , como nueva opción: el Teletrabajo, aunque en el futuro inmediato, hay que evitar la excesiva dependencia del género humano con relación a la tecnología para establecer equilibrios con el desarrollo cultural que es la esencia de la civilización humana.