Portada | Actualidad | Reino Unido se impone a España: Jaguar Land Rover construirá una mega fábrica de baterías eléctricas en Somerset

Reino Unido se impone a España: Jaguar Land Rover construirá una mega fábrica de baterías eléctricas en Somerset

jaguar

El dueño del coloso automovilístico Jaguar Land Rover ha decidido construir en Somerset, al sur de Inglaterra, una planta de baterías de coches eléctricos valorada en miles de millones de libras. Tata Natarajan Chandrasekaran, presidente de la compañía, prevé viajar al país la próxima semana para reunirse con el primer ministro británico, Rishi Sunak,  y cerrar el acuerdo según fuentes de la BBC.

En un principio, Tata consideraba situar la planta en España, pero finalmente los británicos ganaron la batalla. Y es que la industria automovilística del Reino Unido viene de una época de vacas flacas con la producción más baja en 66 años. Esto supone un gran logro para el Gobierno del país, ya que los antecedentes no habían sido favorables en la industria. Después de que Stellantis, propietaria de CitroënFiatPeugeot y Vauxhall hubiese amenazado con trasladar sus fábricas si no se renegociaba el Brexit. La preocupación por la industria era palpable en el ambiente, pero la incorporación de esta nueva planta podría suponer la creación de 9000 puestos de trabajo, todo un impulso económico.

El Gobierno ha prometido subsidios para Jaguar Land Rover

Se estima que el Gobierno británico ha puesto sobre la mesa 500 millones de libras, además de otros 300 millones de libras para subsidiar y mejorar las operaciones. Todo ello supone una inversión pública de alrededor de 800 millones de libras dedicada exclusivamente a la industria del automóvil eléctrico.

Reino Unido se encuentra en una guerra de subsidios contra la Unión Europea, de tal forma que la integración de esta «mega fábrica» de baterías eléctricas supone un chute monetario para la economía del país . A pesar de todo, actualmente solo cuenta con una planta en funcionamiento junto a la factoría de Nissan en Sunderland, mientras que la Unión Europea cuenta con un total de 35 plantas abiertas, planificadas o en construcción.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio