El gobierno británico revisa la Ley de Economía Digital y descarta su plan de bloqueo de las páginas web que incumplen los derechos de autor
El Gobierno británico hizo oficial ayer que no seguirá adelante con su plan de bloqueo de páginas web, programado en la revisión de la Ley de Economía Digital del Ejecutivo de David Cameron, su particular ‘Ley Sinde’ española. Los planes para bloquear el acceso a sitios que infrinjan los derechos de autor habían sido duramente criticados y se describían como «impracticables» y «técnicamente difíciles» por los activistas de derechos abiertos, como el Open Rights Group.
El ministro de Negocios, Innovación y Cualificaciones, Vince Cable, ha asegurado que, tras recibir un informe del regulador Ofcom (el regulador británico de la difusión y de las industrias de las telecomunicaciones), se ha rechazado la medida, que se incluía en la ley de Economía digital aprobada el año pasado.
«Ofcom concluye que el bloqueo de sitios potencialmente infractores podrían desempeñar un papel en la lucha contra la infracción de copyright en línea, pero que el enfoque establecido en la nueva ley es poco probable que sea efectivo debido a la lentitud del proceso» dijo el Departamento de Cultura, Medios y Deportes (DCMS) en un comunicado.