El Parlamento británico votará hoy si se aprueba la reproducción asistida que permitiría obtener un embrión con ADN de tres padres, un hecho histórico que convertiría a el Reino Unido en el primer país en promover esta técnica.
El objetivo principal es frenar la transmisión de enfermedades genéticas incurables en el feto, que se podría realizar con la implantación de mitocondrias sanas de un segundo óvulo. Así, una segunda madre salvaría de la transmisión de enfermedades degenerativas al embrión.
Este procedimiento ha sido investigado y desarrollado por expertos de Newcastle, al noroeste de Inglaterra y, de forma resumida, consiste en una modificación de la fertilización in vitro, con la fusión de dos óvulos de dos madres distintas creando uno nuevo, que se fecunda con un espermatozoide. El porcentaje de ADN de la segunda madre que tendrían los bebés sería de un 0,1% y el cambio genético permanecería en las futuras generaciones.
Los problemas producidos por el fallo en el funcionamiento de las mitocondrias afectan directamente a la energía necesaria para mantener la actividad óptima de los órganos, produciendo daños cerebrales, fallos cardíacos o ceguera.
La nueva ley, llamada Ley de Embriología y Fertilización Humana de 2008, se debatirá desde las 15:00 en el Parlamento británico y en esta sesión los diputados tendrán voto libre, desvinculando la opinión personal de la línea que sigue el partido al que pertenece, ya que este tema se considera demasiado sensible. Así, la votación no dependerá del Gobierno de coalición, que en conjunto apoya el procedimiento.
Een los paises subdesallollados aun falta mucha cultura y pedagogia par llegar hacer realidad esos proyectos