Los negociadores para el Brexit por parte de Reino Unido y la UE han llegado a un acuerdo antes de celebrarse la reunión del Consejo Europeo convocada para hoy. A pesar de que las dos partes ya han elaborado un nuevo texto legal que garantiza una salida pactada, el documento aún necesita la aprobación tanto del Parlamento británico como de Europa.
Johnson y Juncker instan a sus parlamentos a respaldar el acuerdo
Aunque el primer paso -elaborar un texto legar sobre el acuerdo- ya se ha tomado, falta el más importante. Para que pueda producirse el Brexit el próximo 31 de octubre, el acuerdo debe ser aprobado por los Parlamentos de Reino Unido y Europa.
Boris Johnson lo ha anunciado a través de su perfil de Twitter. El Primer Ministro está de camino a Bruselas, aunque aún no cuenta con el apoyo de su Parlamento. «Ahora el Parlamento debería terminar con el Brexit el sábado para que nos podamos poner a trabajar en otras prioridades como el costo de vida, el NHS, el crimen violento y el medio ambiente», explica Johnson.
We’ve got a great new deal that takes back control — now Parliament should get Brexit done on Saturday so we can move on to other priorities like the cost of living, the NHS, violent crime and our environment #GetBrexitDone #TakeBackControl
— Boris Johnson (@BorisJohnson) October 17, 2019
«Hay un acuerdo – ¡tenemos uno!». Así lo expresaba el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en su perfil de Twitter. En el tuit, ha incluido la carta que le ha enviado a Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, informándole del acuerdo. En ella recomienda a los líderes europeos que respalden esta propuesta. «Ya es hora de completar el proceso de retirada y avanzar, lo más rápido posible, a la negociación de la futura asociación de la Unión Europea con el Reino Unido», explica en la carta.
Where there is a will, there is a #deal – we have one! It’s a fair and balanced agreement for the EU and the UK and it is testament to our commitment to find solutions. I recommend that #EUCO endorses this deal. pic.twitter.com/7AfKyCZ6k9
— Jean-Claude Juncker (@JunckerEU) October 17, 2019