Portada | curiosidades | El paso de Inglaterra por el Mundial: sufrimiento y unión

El paso de Inglaterra por el Mundial: sufrimiento y unión

Inglaterra ha conseguido llegar a las semifinales de la Copa del Mundo de Rusia y no es por casualidad. A estas alturas del torneo, solo pueden quedar los mejores. Junto con Croacia, Bélgica y Francia, la selección inglesa se jugará el pase a la gran final, reto que no será fácil. A continuación, un resumen del paso de Inglaterra por el Mundial.


Resumen de Inglaterra en el Mundial

Los inicios son siempre difíciles

Para el conjunto de Southgate, llegar hasta colocarse entre los cuatro mejores del mundo no ha sido algo sencillo. De hecho, sus inicios, en busca de repetir la hazaña del 66, casi cuestan una decepción al país. Fue Túnez la encargada de inaugurar a la selección inglesa en este Mundial y no defraudó: 1-2 en el marcador, con gol de Kane en el descuento para darle la victoria a los leones.

Harry Kane, el goleador de moda, empezó marcando. Pero un penalti absurdo de Walker le dio esperanzas a la plantilla tunecina, que igualó el electrónico desde los once metros. Escasos de juego y de ideas, los ingleses no llegaban con claridad al área de Túnez. Fue Kane el que logró el tan ansiado tanto en el 91’, dándole tres puntos y confianza a los pupilos de Southgate.

Días después, llegó la fiesta de Panamá, donde los leones sacaron todo su potencial ante un rival que apenas demostró competitividad. El 6-1 habla por sí solo. De esta forma, aseguraron su presencia en los octavos de final, pero quedaba por ver en qué lado del cuadro lo iban a hacer.


Luego llegó Bélgica. Tal vez haya sido la piedra más difícil del camino de Inglaterra. Tanto es así que cosecharon su primera derrota del torneo, tras un buen gol de Januzaj en la segunda mitad. No obstante, gran parte de los ingleses tenía otro punto de vista sobre este encuentro: perder contra los belgas significaba irse al lado ‘fácil’ del cuadro, un lado con menos campeones del mundo.

Tras la fase de grupos, el verdadero Mundial

Para ser el lado del cuadro más sencillo, Inglaterra ha sufrido bastante. Su primer rival en las rondas eliminatorias fue Colombia, una selección dura y difícil de atacar. Tan solo un penalti de Kane (¿quién si no?) pudo adelantar a unos ingleses, hasta que Yerri Mina, central del Barcelona, empató en el 93’. El partido se iba a la prórroga.

Más que un gol, fue una verdadera ‘mina’ para el combinado anglosajón. En los bares no se respiraba mucha positividad: Inglaterra no era muy experta en los penaltis. Nadie marcó en la prórroga y los once metros decidieron: los de Southgate empezaron fallando, pero dos errores consecutivos de Colombia le dieron un agónico pase a Inglaterra.


Después de la tormenta, llegó la calma. En cuartos de final, Suecia fue el caramelo para el combinado inglés. Inglaterra resolvió el encuentro sin problemas con dos goles de diferencia, evitando sustos de nuevo. Ya solo quedan cuatro selecciones: el lema de “It’s coming home” de los ingleses cobra cada vez más fuerza y sentido.

Su siguiente rival a batir es Croacia. Un equipo que ha sufrido más de lo que hubiera sido normal para llegar hasta ahí. Tanto es así que ha pasado por dos tandas de penaltis consecutivas. La fe de los croatas contra la unidad de los ingleses. ¿Cuál será la que llegue a la gran final de la Copa del Mundo?

Todo apunta a que la final del Mundial enfrentará a Francia e Inglaterra. Durante hoy y mañana se decidirán las dos mejores selecciones del mundo. ¿Se resarcirá Francia de la derrota en la Eurocopa? ¿Vendrá el título de campeón a casa de los ingleses? ¿Darán la sorpresa Bélgica y Croacia? Hagan sus apuestas.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio