Una semana después de que el balón echara a rodar en Brasil, el Mundial ya nos ha dejado grandes imágenes, momentos para el recuerdo, momentos para olvidar y sobre todo con ganas de descubrir qué pasará en lo que queda de torneo. Con el Rusia-Corea del Sur de la pasada noche, todas y cada una de las 32 selecciones ya han debutado.
En menos de siete días hemos disfrutado de 16 partidos, 17 si contamos el Brasil-México de ayer que abría la segunda jornada. Más de 700.000 personas han acudido a los estadios, un total de 448 jugadores han participado en el torneo, se han marcado 49 goles, tres de ellos en propia puerta, ha habido dos expulsados y sobre todo miles de emociones.
Una vez que todos los equipos han pisado el césped de Brasil, es el momento de hacer el primer balance. Para ello, El Ibérico os trae las notas de la primera jornada. Todavía queda mucha competición y no hay ninguna selección descartada pero, no hay más margen de error para aquellos que no han empezado con buen pie.
• Suspenso:
España: Como no podía ser de otra forma la selección entrenada por Del Bosque supuso la gran decepción de la primera jornada. A pesar de empezar ganando gracias a un gol de penalti de Xabi Alonso, los de Van Gaal se tomaron la revancha de la derrota en la final del pasado Mundial. La naranja mecánica endosó 5 dolorosos goles a un Casillas que pasó de héroe a villano con una actuación para olvidar. España no puede tropezar de nuevo. Tan malo es el resultado que incluso ganando los dos partidos que restan puede quedar fuera.
Portugal: La otra paliza de la primera jornada se la llevaron los lusos a manos de Alemania. Nuestros vecinos no tuvieron ninguna opción ante los alemanes que pasaron por encima de ellos. Las malas noticias no se quedaron en el resultado si no que los de Paulo Bento no podrán contar para el próximo con Pepe por sanción. También es muy posible que los titulares Coentrao y Hugo Almeida se pierdan el duelo ante Estados Unidos por lesión.
Uruguay: Nadie podía imaginarse una derrota de los charrúas ante Costa Rica y más aún cuando La Celeste se puso por delante en el marcador con un gol de penalti de Cavani. Los costarricenses dieron la vuelta al marcador con tres goles, en un partido que pasará a su historia conocido como el ‘Ticotazo’.
• Suficiente:
Inglaterra: El único equipo derrotado que consigue aprobar. Los de Roy Hodgson completaron un gran partido tratando de tú a tú a Italia. La mala suerte y un mayor oficio del rival pudieron con los ingleses, que quizá pagaron la falta de experiencia. Necesitan una victoria ante Uruguay en la segunda jornada para seguir demostrando que son un equipo en alza y que pueden hacer algo grande en este Mundial.
Argentina: Messi y compañía están llamados a hacer algo grande en Brasil y su primera puesta en escena dejó mucho que desear. El aprobado se debe a la victoria, pero mucho deberán mejorar los de Alejandro Sabella si quieren llevarse el trofeo a casa. No cabe duda que margen y tiempo para mejorar tienen, para ello necesitan una mejor versión de Messi, que no brilló ante Bosnia.
Brasil: El primer partido lo ganaron gracias a un fenomenal Neymar y a una ayuda arbitral que dejó a Croacia fuera de juego. En el partido de ayer no fueron capaces de vencer a México e incluso fueron dominados en gran parte del partido. El hecho de su juego poco fluido puede deberse a la gran presión que ejerce jugar en casa en un momento convulso en los social. Lo mejor que les podría pasar es golear a Camerún en la última jornada y así cerrar su clasificación y sacudirse los nervios que les atenazan.
Bélgica: Al borde del suspenso. El joven equipo belga, que es para todos la gran esperanza del fútbol internacional en los próximos años, lo pasó muy mal para vencer a la débil Argelia. Los africanos se pusieron por delante en la primera parte, gracias a un penalti transformado por Feghouli. Sin embargo, los diablos rojos tuvieron la suficiente sangre fría para no desesperarse y esperar su oportunidad. Esta llegó en el minuto 70, cuando Fellaini empató el partido. El segundo llegó 10 minutos más tarde y los belgas se llevaron una valiosa victoria.
• Bien:
Estados Unidos: El fútbol en Estados Unidos está a una gran victoria de su selección para convertirse en un deporte de primer nivel, algo que interesa y mucho a la FIFA. Los norteamericanos van mejorando poco a poco y en su debut de este Mundial se deshicieron de un buen equipo como Ghana. La ausencia del héroe nacional Landon Donovan parece no pasar factura a un equipo rejuvenecido y capaz de dar un susto a alguna de las grandes.
Costa de Marfil: Los elefantes derrotaron a Japón en el partido más tardío del Mundial, ya que para contentar a la audiencia nipona, la FIFA colocó el encuentro a una hora decente en el país del sol naciente. Japón se puso por delante, pero la salida de Drogba, que comenzó el partido en el banquillo, revolucionó a los suyos. A pesar de no participar en ninguno de los goles, la presencia del delantero del Galatasaray causó un efecto positivo en su equipo, ya que 4 minutos después de su entrada ya estaban por delante en el marcador.
Chile: El rival de España de hoy ganó sin brillantez a Australia. Parecía que los de Jorge Sampaoli iban a barrer a los oceánicos cuando en el minuto 14 ya iban ganando 2-0. Los australianos despertaron y acortaron distancias en el 32, además de tener varias oportunidades para igualar el encuentro. Sin embargo, fue Chile quién sentenció el encuentro con un gol en el descuento.
México: A pesar de haber sufrido lo indecible para clasificarse para el Mundial ‘La Tri’ está protagonizando un Mundial bastante serio. En la primera jornada ganaron por la mínima a Camerún a pesar de ser muy superiores a los africanos, y en la segunda fueron capaces de empatar con los anfitriones. Ahora necesitan puntuar ante Croacia para pasar a octavos. Una victoria sobre los balcánicos podría incluso darles el primer puesto de grupo por delante de Brasil.
• Notable:
Italia: Se llevaron los tres puntos en el mejor partido de lo que llevamos de Mundial. Fueron capaces de contener la velocidad de Inglaterra y además llevarse la victoria. Prandelli sigue construyendo un equipo que juega muy bien al fútbol y poco se parece a la Italia del pasado. Andrea Pirlo sigue mandando en el centro del campo y parece que los años no pasan por él. Arriba está Mario Balotelli que si está enchufado puede ser uno de los mejores delanteros de la competición. Pero esta Italia no se reduce a ellos dos, sino que se trata de un equipo muy completo.
Francia: Pasaron por encima de una débil Honduras en todos los aspectos del juego. No se llevan el sobresaliente, debido a la fragilidad de su rival. Benzema fue un constante peligro para los centroamericanos y su portero Lloris apenas tuvo trabajo. Tienen un grupo asequible y deberían pasar a octavos sin problemas.
• Sobresaliente:
Holanda: No podía empezar de mejor manera el Mundial para los actuales subcampeones. Una victoria sobre España entraba en las quinielas, pero no por 5-1. Este resultado llena de moral a los tulipanes. Mucho tendrán que torcerse las cosas para no pasar a octavos y a partir de ahí puede pasar cualquier cosa.
Alemania: Junto a Holanda, Alemania fue la otra de las grandes favoritas en conseguir una victoria significativa. Los de Joachim Löw pasaron por encima de Portugal a quiénes no dieron ninguna opción. Todos sabemos de la gran eficiencia de los alemanes en las grandes citas, pero llevan desde 1990 sin ganar un Mundial. Desde luego que la victoria del pasado lunes fue la primera piedra para terminar con esa sequía.
Colombia: No se puede decir que su victoria contra Grecia fuera una sorpresa, ya que eran los favoritos, pero el fútbol desplegado y las sensaciones dejan a los colombianos como uno de los mejores equipos de la primera jornada. La ausencia de Falcao fue un duro varapalo para los de José Pekerman, pero han demostrado ser capaces de ganar sin él y ya veremos si no de algo más.
• Matrícula de Honor:
Costa Rica: Aunque ya lo hemos mencionado anteriormente en la sección de decepciones (Uruguay), sería injusto no nombrar a Costa Rica como una de las notas positivas de la primera jornada. Nadie contaba con ellos al comenzar el Mundial y menos estando encuadrados en el llamado grupo de la muerte (Uruguay, Inglaterra e Italia), pero ya se han cobrado su primera víctima. Quién sabe de qué son capaces los de Jorge Luis Pinto.
• Estrellas:
Joel Campbell: La gran estrella del Ticotazo. Sólo llevamos un partido, pero de seguir así, el jugador en propiedad del Arsenal y que lleva cedido desde 2011 en diferentes equipos, puede convertirse en una de las grandes atracciones del mercado de fichajes de este verano.
Karim Benzema: El delantero francés del Real Madrid anotó dos goles de los tres goles de su selección en la victoria sobre la débil Honduras. El otro gol también partió de sus botas al provocar que el portero centroamericano introduciese la pelota en su portería después de que el remate de ‘el gato’ golpease en el palo. No sólo metió goles, si no que Benzemá fue un constante peligro para el rival y contribuyó en el juego de creación de su equipo.
Robin Van Persie y Arjen Robben: Las dos estrellas holandesas fueron una continua pesadilla para la defensa española que no estuvo a la altura de las circunstancias. El maravilloso gol de Van Persie al borde del descanso marcó la pauta para los holandeses y quedará para el recuerdo de los mundiales. A su vez, el magnífico sprint de Robben que dejó a Ramos atrás sirvió para terminar de destrozar a España a la vez de cobrarse la revancha en el mano a mano con Casillas.
Thomas Müller: El alemán encabeza la lista de máximos goleadores gracias a un hat-trick en la primera jornada. El jugador del Bayern de Munich puso una vez de manifiesto su gran nivel jugando con el equipo nacional. Ya en 2010 empató como máximo goleador en Sudáfrica con 5 goles.
Clint Dempsey: El capitán estadounidense marcó el gol que puso por delante a su selección a los 30 segundos de empezar el partido. En el minuto 32 recibió una patada en la nariz que le hizo sangrar. Aún así siguió en el terreno de juego y lideró a su equipo a una victoria nada fácil sobre Ghana.
Memo Ochoa: El portero mexicano fue la estrella de su equipo en el empate sin goles ante Brasil. El guardameta que en este momento se encuentra sin equipo, fue un muro para los anfitriones y tuvo actuaciones de verdadero mérito. Sin duda, que tras esta gloriosa actuación, habrá varios equipos dispuestos a ofrecerle un buen contrato.
Alexis Sánchez: Una de las notas positivas de Chile en la primera jornada. El jugador del Barcelona sigue reivindicándose y se perfila como una gran preocupación para la zaga española en el partido de esta tarde.
Neymar: Sin duda la estrella de su equipo y el único futbolista capaz de marcar las diferencias dentro de la canarinha. El jovencísimo jugador brasileño tiene la complicada misión de llevar sobre los hombros el peso de su selección y hasta ahora está cumpliendo, a pesar de que su equipo no está respondiendo al mejor nivel.
• Mejor partido:
Inglaterra 1 – Italia 2: El duelo entre los dos favoritos del Grupo D no defraudó. Ambos equipos brindaron un gran espectáculo. Los italianos se llevaron la victoria a la vez que desarrollaron un fútbol de calidad. Inglaterra estuvo a la altura de las circunstancias y dejó buenas sensaciones que hacen pensar que pueden tener un papel importante en el torneo.
• Peor partido:
Nigeria 0 – Irán 0: Es cierto que el encuentro no llamaba la atención antes de jugarse, pero lo cierto es que fue un verdadero aburrimiento. Nigeria lo intentó pero se encontró con un muro muy bien ordenado. Partido para olvidar.
• Partidos destacados próxima jornada:
España – Chile (Miércoles 18, 20:00): Tras su derrota en la primera jornada, España necesita una victoria ante Chile para no quedarse fuera, no les vale ni siquiera un empate. La cantidad de goles recibidos ante Holanda, hace aún más difícil la clasificación para los de Del Bosque. El salmantino ha anunciado cambios aunque no ha anunciado qué jugadores pagarán los platos rotos del desaguisado de Salvador de Bahía, pero lo cierto es que el equipo necesita un lavado de imagen profundo. Chile no lo pondrá fácil y es que se trata de una selección con mucha calidad que desarrolla un fútbol directo que puede hacer mucho daño a una España herida y con numerosos problemas defensivos.
Colombia – Costa de Marfil (Jueves 19, 17:00): La lucha por el liderato en el Grupo C. Ambos equipos vienen de ganar y convencer en la primera jornada y una victoria les daría el paso virtual y posiblemente matemático a octavos. En principio Colombia parte como favorita, pero Costa de Marfil es un equipo capaz de dar la campanada.
Uruguay – Inglaterra (Jueves 19, 20:00): La selección que salga derrotada del encuentro dirá adiós a sus opciones de pasar a octavos. Inglaterra cayó con la cabeza bien alta ante Italia, mientras que los uruguayos se dejaron sorprender ante la ‘Cenicienta’ del grupo Costa Rica. A buen seguro, Luis Suárez será de la partida e intentará ser el salvador de su país, pero no lo tendrá fácil jugando ante varios de sus compañeros del Liverpool.
Estados Unidos – Portugal (Domingo 22, 23:00): Portugal se enfrenta a una situación muy parecida a la de España, con el añadido de que los lusos han perdido a Pepe y a Coentrao. Los de Paulo Bento necesitan que Cristiano Ronaldo aparezca y guíe a su equipo a una victoria que puede llevarles a octavos, de lo contrario tendrán pie y medio fuera de Brasil.