miércoles, 6 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Revolución cubana en el Sadler’s Wells

Amaya Jiménez Burguillo por Amaya Jiménez Burguillo
16 de julio de 2016
en Cultura
2

Vamos Cuba! llega al Sadler’s Wells Theatre de Londres de la mano de los creadores del éxito Havana Rakatan, que ha sido representado durante seis temporadas en el Peacock Theatre, desde su estreno en 2007. Sadler’s Wells vuelve a sorprendernos con un nuevo estreno, que mezcla estilos cubanos tradicionales y modernos y que está ambientado en el caótico aeropuerto de La Habana. La producción, como ya ocurriera con Havana Rakatan, corre a cargo del teatro londinense y las funciones se representarán en escenario principal del Sadler’s Wells desde el 26 de julio hasta el 21 de agosto.

El espectáculo de Vamos Cuba! está ambientado en un lugar donde todo puede suceder y donde todo el mundo tiene el sueño de viajar, porque más allá de Cuba todo es perfecto. Una historia relatada por un grupo de bailarines cubanos que, a través del baile, explican que la música y la danza hacen parte de la esencia de los cubanos. El espectáculo, coreografiado y dirigido por Nilda Guerra, es una producción que destaca por su energía y dinamismo, e incluye todos los ritmos cubanos como mambo, rumba, cha-cha-cha y reggaeton, realizado por una banda liderada por Julito Padrón.

El baile forma parte de la cultura cubana. / Eduardo Rawdriguez.

Nilda comenzó su carrera profesional en 1993 como bailarina del Teatro Lírico de la Havana. Sin embargo, fue en 2001 cuando fundó Havana Rakatan, compañía que le otorgó el prestigio para actuar en Sydney, New York, Tokio y Oslo, entre otros, y afrontando excelentes críticas. “Este es un tipo de show cubano que no se ha visto antes. Vamos Cuba! es una invitación para conocer nuestra cultura, cómo vivimos, cómo nos expresamos y cómo todo esto es parte de nuestra vida”, dice Nilda sobre el show.
Durante el mes que Vamos Cuba! estará sobre el escenario, los asistentes podrán experimentar el espíritu alegre de La Habana, tal y como revela la cultura cubana contemporánea a través de una mezcla de música y danza. “Tenemos la oportunidad de darle a la gente esperanza y también para contarle que tienen que creer que algo está sucediendo y cambiando”, cuenta Nilda acerca del espectáculo. La intencionalidad del espectáculo es hacer sentir a los espectadores como parte del mismo. “El público podrá sentir cómo se mueven sus pies y cómo se mueven sus hombros. La atmósfera del show será una autentica parte de Cuba”.

El espectáculo evoca la alegría y la vitalidad de la vida con toda la pasión y el humor que encarna el espíritu cubano. / Eduardo Rawdriguez

La influencia del baile y la música en la cultura cubana

La isla caribeña de Cuba es mundialmente conocida por su cultura, influida en todos los aspectos por la música y el baile. La cultura cubana es un punto de inflexión donde se funden manifestaciones culturales de tres continentes: Europa, África y Asia. El origen de los bailes cubanos está en la llegada de esclavos africanos que introdujeron nuevos ritmos que tardaron poco en coger forma y convertirse en otros sonidos más populares hoy en día, como la rumba -que forma parte de su patrimonio cultural- el cha-cha-chá, el bolero, o la salsa. La expresión de ritmos y melodías también está influidos por los colonizadores españoles que llegaron a la isla en el siglo XVI o por la llegada de los primeros inmigrantes chinos, que introdujeron el uso de la corneta china en la conga de los carnavales, por ejemplo.
A este proceso de influencia se le puede añadir que la música cubana ha servido de alimento a la mayoría de los ritmos de América Latina debido al gran arraigo que la música tiene en la cultura habanera. La música y el baile tienen una significación social en la isla convirtiéndose en un sonido característico de todo el continente capaz de romper barreras impuestas gracias a artistas y personalidades creativas que favorecen la exportación de la cultura cubana en el exterior.

ShareTweetSendSend
Amaya Jiménez Burguillo

Amaya Jiménez Burguillo

Riojana en Londres. Apasionada del mundo de la comunicación y relaciones públicas.

EntradasRelacionadas

hospital nhs cáncer bebé
Actualidad

Más de 100.000 ingleses han muerto por las largas listas de espera del NHS

5 de julio de 2022
La Premier League ha empezado muy fuerte. / Leolytics.
Actualidad

Detienen a un futbolista de la Premier League como sospechoso por violación

5 de julio de 2022
British Airways
Actualidad

British Airways cancela los vuelos de julio de 105.000 clientes

5 de julio de 2022
policia londres atentado terrorista
Actualidad

Un adolescente inglés, acusado de preparar un atentado terrorista

5 de julio de 2022
brexit protocolo irlanda
Actualidad

El Brexit ha reducido los salarios reales de los trabajadores en casi 500 libras al año

4 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

Dimite el director de operaciones de easyJet tras varias semanas negras para la aerolínea

4 de julio de 2022

Comments 2

  1. Rosa Zaldivar says:
    hace 6 años años

    La cantante principal del nuevo espectáculo Vamos Cuba es Geidy Chapman que ya estuvo desde el 2007 en seis temporadas en Reino Unido con Havana Rakatan . Ha actuado también en plataformas importantes como la Opera de Sidney, Teatro de la Opera de Oslo, Teatros de Carré y Luxemburgo, Festival de Edimburgo y Spoletto Estados Unidos.
    Geidy Chapman ama al publico londinese al que le ha dedicado con amor lo mejor de sus presentaciones y esta muy emocionada en poder encontrarlos nuevamente. Visite su sitio WEB chapmanmusic@wordpress.com

    Responder
  2. richard parkman says:
    hace 6 años años

    Lamento haber gastado mi lana en este espectáculo, pobre en danza, estilo y composición. no se lo recomiendo ni a mis enemigos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}