Estamos en una acogedora cafetería londinense, cada uno con un capuchino en la mano. Mientras las gotas de lluvia golpean el pavimento, Angélica nos cuenta cómo fue su viaje desde Colombia hasta el Reino Unido. «Soy de Colombia», comienza Angélica. «De la ciudad de Medellín, el lugar más hermoso del mundo». Nuestra invitada, de 73 años, está claramente orgullosa de su lugar de origen y del empleo que desarrollaba allí. «Tenía un buen trabajo como secretaria, ganando buen dinero».
Pero la vida de Angélica no estuvo exenta de dificultades. Mientras aprieta su taza de café y mira hacia abajo, nos habla de su matrimonio a los 16 años. Presionada por sus padres para que se casara con un hombre que abusaba del alcohol, dio a luz a un niño y a una niña. «En aquellos tiempos te casabas simplemente porque eso era lo que tus padres esperaban de ti, no por amor», dice. Preocupada por el bienestar económico y emocional de sus hijos, Angélica cogió a sus dos hijos y se fue a vivir con su hermana. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su dinero escaseaba al ser el único sostén de la familia. Fue entonces cuando que Angélica decidió emigrar a Londres con la esperanza de aumentar sus ingresos y enviar dinero a su hermana e hijos.
Angélica se marcha a Londres y a los tres días encuentra trabajo
La tristeza de Angélica por dejar atrás a sus hijos reforzó la idea de darles una vida mejor que la que habrían tenido si ella se hubiera quedado. Luego nos quedamos con la boca abierta, sin palabras, cuando Angélica nos cuenta lo rápido que comenzó a trabajar en Londres… sólo tres días después de llegar al Reino Unido. «Llegué al Centro de Inmigración un sábado. Mis amigos vinieron a visitarme el domingo en mi albergue de Brixton. Me dijeron que empezaría a trabajar el lunes», explica.
Angélica soportó largos y agotadores turnos, día y noche, como limpiadora. Pero pronto logró un puesto como supervisora, en el que trabajó durante los últimos diez años de su carrera. Esto le proporcionó los medios económicos para seguir con su compromiso de mantener a sus hijos en Colombia.
Enviaba dinero regularmente a su hermana, que cuidaba de sus dos hijos, además de los suyos. Además, puedo pagar los estudios universitarios de ambos. Incluso les compró una casa a cada uno, dándoles la independencia necesaria para salir de la casa de su tía y ser autosuficientes. «Los apoyé mucho, por eso siento que he logrado mucho en mi vida. Incluso con mi pensión, sigo ayudándoles».
Una gran sonrisa aparece en el rostro de Angélica mientras nos cuenta la alegría que le produce estar en contacto con su familia. El estatus y el dinero que ha acumulado le da la libertad para viajar a Colombia regularmente y pasar tiempo con su familia. «Hacemos viajes juntos… a Cartagena, Santa Marta, Barranquilla, San Andrés…» Destaca que ahora es bisabuela y le encanta charlar con su familia a través de videollamadas. «Gabriela, mi bisnieta, tiene apenas cuatro años. Me llama Nana. Cuando hablamos por teléfono, quiere verme en vídeo. Me dice, «¡Nana, Nana! Enseña tu cara, quiero verte’. Es adorable».
¿Volverá Angélica a Colombia?
Después de haber vivido en Londres durante casi 30 años, nos ronda en la cabeza la pregunta de si Angélica volverá a Colombia para vivir permanentemente. Cuando le preguntamos, responde con un firme «no». La audaz decisión de Angélica de emigrar a Londres le permitió proteger a sus hijos económicamente y cuidar de su bienestar. Su apoyo financiero permitió que sus hijos terminaran su educación y que lograran unas brillantes carreras en Colombia.
Por todas estas historias, en Ria nos sentimos muy orgullosos de servir a clientes como Angélica, salvando la distancia que les separa de sus seres queridos. El logro de Angélica al construir y y compartir su riqueza a través de las transferencias de dinero da esperanza a millones de inmigrantes en todo el mundo y sirve de inspiración a miles de empleados de Ria. Seguiremos trabajando duro para abrir caminos hacia una vida cotidiana mejor para usted y su familia.
Si usted también envía dinero a sus seres queridos en el extranjero, le tenemos cubierto. Descargue la aplicación Ria Money Transfer o visite riamoneytransfer.com para empezar.