Portada | Ria posts | La increíble historia de Patria, una ejecutiva líder en el sector de la tecnología en EEUU

La increíble historia de Patria, una ejecutiva líder en el sector de la tecnología en EEUU

Patria Cabral

En el último siglo, los derechos de la mujeres han avanzado mucho. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, especialmente para las mujeres que trabajan en el área conocida como STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). Por eso hoy hemos querido traeros la historia de una valiente mujer latina que ha prosperado contra viento y marea en el campo de la tecnología.

Patria, Directora de Gestión de Productos de Ria, lleva varios años trabajando en la oficina que Ria tiene en Los Ángeles. Historias como la suya están llenas de retos únicos y valientes, muestras de coraje y resistencia.

Conozca a Patria: Una neoyorquina dominicana enamorada de California

El viaje migratorio de Patria comenzó cuando su padre se convirtió en preso político a la edad de 23 años. Tras su encarcelamiento, se trasladó a Nueva York para poder empezar de cero. Nueva York había sido una elección fácil para él, puesto que ya tenía primos viviendo allí, concretamente en Washington Heights. Empezó su carrera como repartidor en una charcutería local, llevando almuerzos a ejecutivos de Wall Street. En poco tiempo ascendió y se convirtió en cocinero.  «Por aquel entonces, emigrar no era tan complicado. Simplemente entrabas en una oficina de la Seguridad Social, anunciabas que te acababas de mudar de Santo Domingo y obtenías tu tarjeta de la Seguridad Social», explica Patria.

La madre de Patria también se había trasladado a Nueva York en busca de una vida mejor. Era madre soltera y le había resultado difícil mantener a sus hijos si se quedaba en la República Dominicana. La menor de una familia numerosa y criada en la pequeña ciudad de Ocoa, la madre de Patria no había podido estudiar. Así que hizo las maletas y se trasladó a Estados Unidos.

Cuando se conocieron y se casaron, los padres de Patria estaban decididos a trabajar duro y ahorrar todo el dinero posible para regresar a la República Dominicana. Su sueño era adquirir conocimientos y unos buenos ingresos para poder abrir su propio negocio en su país. A su regreso a Santo Domingo, el padre de Patria abrió la primera empresa dominicana de alquiler de coches.

«Todavía tengo su libreta de ahorros, y se puede ver cómo hacían depósitos semanales en su cuenta de ahorros. En 1973, retiraron todo el dinero y nos fuimos a Santo Domingo«, cuenta Patria. Aunque su padre pensaba que la República Dominicana era un lugar más seguro y tranquilo para criar a sus hijas, Patria siempre sintió el impulso de volver a Estados Unidos.

«Soy muy dominicana, pero me encantaba vivir en Estados Unidos y ya me había decidido. Todos los veranos íbamos a Nueva York a quedarnos con la familia. Era como mi campamento de verano», dice Patria.
Tras graduarse en Santo Domingo, Patria decidió cursar un Máster en Boston. Continuar sus estudios era también la única forma de conseguir la bendición de su familia para emigrar.

Entrada en el mundo empresarial

Estudió Marketing, Comunicación y Publicidad pero fue sólo cuando empezó a trabajar cuando se dio cuenta de lo mucho que diferían los entornos corporativos estadounidenses de los hispanos. «Fue entonces cuando sentí lo que debieron sentir mis padres cuando llegaron a Estados Unidos. Crecer profesionalmente y llegar al punto en el que estoy ahora fue duro. No tenía a nadie que pudiera guiarme y decirme cómo se hacen las cosas», dice Patria.

Crecer profesionalmente fue aún más difícil de lo esperado para Patria. Aunque estudió marketing, acabó introduciéndose en el campo de la tecnología gracias a sus conocimientos de gestión de productos. No sólo tuvo que esforzarse más por no tener un título en informática, sino también por no ser tomada en serio como mujer inmigrante de color en un sector dominado por los hombres. «Tienes que esforzarte más para que la gente crea que tienes las habilidades y capacidades para hacer el trabajo. Es algo que he experimentado a lo largo de mi carrera profesional, la necesidad de dar el 200% para demostrar mi valía. Demostrar que soy tan capaz y tengo tantos conocimientos como cualquiera, y que puedo hacer el trabajo tan bien o incluso mejor que ellos», comparte Patria.

Patria está igualmente orgullosa y es consciente de su posición como mujer latina en el mundo de la tecnología encargada de dirigir a ingenieros. Al principio, fue todo un reto desempeñar ese papel y, a menudo, se ponían en duda sus aptitudes. La gente no entendía cómo había llegado tan lejos. Pero fue más fácil cuando Patria se centró en el hecho de que todo lo que había conseguido había nacido del trabajo duro, la experiencia, el aprendizaje y la curiosidad.

«Para mí, resolver problemas alimenta mi lado creativo. No lo he visto como un obstáculo, pero siempre soy consciente de que soy latina en la tecnología, en un sector dominado por los hombres, y de que tengo acento. Cada vez que entro en una sala, en una reunión, soy consciente de ello. Y la forma en que manejo las cosas, a mí misma, y las situaciones. Incluso la forma en que tomo las decisiones, siempre opero a través de esa lente», dijo Patria.

Emigrar no significa perder tu identidad

Mirando hacia atrás, Patria no siente que haya perdido una gran parte de su cultura o identidad. Para ella, había partes intrincadas de la cultura latina que no suscribía incluso antes de emigrar. Mientras crecía, se esperaba que las mujeres desempeñaran un papel y marcaran casillas como casarse y tener hijos, pero Patria dice que ella nunca fue así.

«En Estados Unidos siempre se habla de estar integrado. Soy muy adaptable y siento que he asimilado la cultura, pero en el fondo sigo siendo muy dominicana. Me encanta la comida, la música, mi forma de hablar. Hablo mucho español en el trabajo y ahora todo el mundo con el que hablo conoce los términos coloquiales porque los uso a menudo», dice Patria.

Habiendo adoptado la cultura de su nuevo hogar, puede pasar cómodamente de una cultura a otra.
«Una cosa muy conocida de los dominicanos es que somos muy cálidos y hospitalarios. Lo echo de menos. Echo de menos poder presentarme en casa de alguien y que alguien me diera la bienvenida aunque mi amigo no estuviera allí. La madre o alguien estaría allí para ofrecerte un café».

Ria está hecha por gente como Patria, que vive lejos de sus raíces culturales, pero que está en sintonía con la gente y sus necesidades y destaca por ayudarles a enviar amor a casa. Pero a menudo también necesitamos visitar nuestros países de origen y experimentar nuestro patrimonio. Por eso, Ria te ofrece una oportunidad única. Puedes enviar a Latinoamérica desde cualquier tienda Ria hasta el 31 de enero de 2023 y ganar 2 billetes de Air Europa al destino que elijas.

  • TUS OFERTAS

    Código descuento 50% envío de dinero
  • CONVERSOR DE DIVISAS

    Conversor de divisas de Ria
  • OFERTAS DE EMPLEO

    Únete al equipo de Ria
  • Relacionado

    ria viajes

    Da rienda suelta a tu pasión por los viajes: Descubre los mejores lugares que visitar en Europa este verano

    Ahora que te preparas para tus emocionantes vacaciones de verano, es el momento de asegurarte de que el dinero de tu viaje está en orden. ...
    Leer más →
    Bath reino unido

    Embárcate en un viaje extraordinario: Explora los mejores lugares que visitar en el Reino Unido

    El Reino Unido es un país fascinante que destaca por su belleza cautivadora, su rica historia y su variado paisaje. Desde animadas ciudades hasta encantadores ...
    Leer más →
    torre eiffel

    Descubre las mejores ciudades para visitar en Europa este verano

    Europa, con su riqueza de ciudades impresionantes, es un continente que despierta la imaginación y promete experiencias inolvidables para todo tipo de viajero. Desde los ...
    Leer más →
    Scroll al inicio

        Envíanos tu consulta